VIAJE BOLIVIA
Robles recalca que "el motivo" de ir a Bolivia era la toma de posesión de Arce y lo que luego hiciera Iglesias "le compromete a él”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Defensa, Margarita Robles, enfatizó este lunes que “el motivo” del viaje a Bolivia al que el vicepresidente Pablo Iglesias iba “como invitado especial” era asistir a la toma de posesión de Luis Arce como presidente. “Ese era el principal objetivo y lo que luego haya hecho Iglesias le compromete a él”, dijo sobre el manifiesto que promovió contra “el golpismo de la ultraderecha” en el marco de este viaje.
En una entrevista en Antena3, recogida por Servimedia, respondió así cuando se le preguntó cómo interpreta que el vicepresidente segundo del Ejecutivo haya aprovechado para firmar un manifiesto –junto al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y dirigentes y exmandatarios iberoamericanos− contra la ultraderecha en este viaje y si es algo que hace a título personal o en nombre del Gobierno de España.
“El viaje tenía un objetivo, que era asistir a la toma de posesión del presidente de Bolivia y España estaba encabezada por su máximo representante, el jefe del Estado. El vicepresidente iba como un invitado especial, también la ministra de Asuntos Exteriores. Y ese era el objetivo y el motivo del viaje”, expuso Robles.
Admitió, eso sí, que “es verdad que siempre en los pasillos de esos viajes hay entrevistas”, pero insistió en que “el motivo del viaje” era asistir a esa toma de posesión. “Y ese era el principal objetivo. Lo que luego haya hecho el vicepresidente Iglesias le compromete a él”, indicó, enfatizando así que “la razón” de este viaje.
“Que luego en los pasillos cada dirigente política tenga sus entrevistas o quiera realizar sus propuestas es al margen del objetivo, que es a lo que iba el Rey, que es asistir a la toma de posesión del presidente de Bolivia, un país que ha vivido un proceso democrático” y al que España acude “con su máxima representación”, ahondó.
Además, Robles valoró que quienes tocaron el himno de España ante el Rey “lo hicieron el mayor respeto” y recibiendo al monarca “con los honores que se merece”. Consideró, por tanto, una “anécdota” cómo sonó. “Lo importante es el respeto y lo que se está representando y hay que quedarnos con esos lazos, con la presencia del Rey allí y con el trato que se le dio”, dijo quitando hierro a la interpretación que se hizo del himno español.
En su caso, tras definirse como una persona “absolutamente institucional”, subrayó que a ella siempre la encontrarán “del lado de las instituciones, de la Constitución”. “Creo en las instituciones, hay que proteger las instituciones en democracia y mucho más en una época complicada y difícil en el ámbito sanitario, económico…”, apuntó.
En este sentido, defendió la Jefatura del Estado primero “porque lo dice la Constitución” y, en segundo lugar, “por convicción”. “Y porque además es importante que España tenga una proyección internacional de solidez, de seriedad y eso lo dan nuestras instituciones”, apostilló la ministra de Defensa.
(SERVIMEDIA)
09 Nov 2020
MFN/gja