Comienza el proceso de designación de las organizaciones de autónomos más representativas
- El BOE abre el plazo para que las asociaciones presenten la documentación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes la orden que abre el plazo para la designación de las organizaciones de autónomos más representativas a nivel estatal.
La orden del BOE entrará en vigor este sábado y marcará la apertura del periodo de presentación de candidaturas por parte de las asociaciones, que tendrán un mes para enviar toda la documentación requerida.
Una vez cerrado el plazo, el 5 de abril, el Consejo de Representatividad contará con dos meses para dictar resolución y diez días adicionales para comunicarsela a las organizaciones de autónomos.
De esta forma, en la primera mitad de junio deberá estar establecida la representatividad en este sector. Las organizaciones seleccionadas pasarán a forma parte del Consejo del Trabajo Autónomo.
La creación de este consejo se recoge en el Estatuto del Trabajo Autónomo, aprobado por el Gobierno en el año 2007 y que establece que las iniciativas del Ejecutivo que afecten al colectivo deberán pasar por este órgano consultivo.
En total, el consejo contará con 48 asientos repartidos a partes iguales entre las organizaciones de autónomos, los sindicatos, las patronales y las administraciones públicas. Además, habrá un puesto adicional para cada uno de los consejos de ámbito regional que se constituyan en las comunidades autónomas.
El Ejecutivo aprobó el pasado mes de diciembre el texto que establece los criterios para evaluar la representatividad de las organizaciones de autónomos.
Este texto rebajaba algunas de las exigencias que establecía el último borrador enviado en febrero de 2010 a estas organizaciones, principalmente las referidas a su implantación territorial.
El borrador establecía que las organizaciones deberían tener sede permanente en 14 comunidades y 28 provincias. Sin embargo, finalmente el texto aprobado exige que tengan presencia en 12 comunidades y 24 provincias.
MAYOR PESO DE LA AFILIACIÓN
El resto de cambios, que según el Gobierno siguen las directrices fijadas por el Consejo Económico y Social (CES), suponen dar un mayor peso a la afiliación y reducir la importancia de las actividades realizadas para el fomento del empleo autónomo y de los acuerdos de interés profesional.
Para ser considerada representativa, la organización deberá conseguir al menos 16 puntos en un total de seis aspectos que se valorarán, de los que el más relevante será la afiliación.
El número de miembros que formen parte de la organización otorgará 9 puntos al que cuente con más asociados, 8 al segundo, 7 al tercero y 5 al resto. Sin embargo, en el último borrador este apartado estaba valorado con 7, 6, 5 y 3 puntos, respectivamente.
Este tema ha sido uno de los que más controversia suscitó, ya que en un principio el Ejecutivo aceptó medir la afiliación mediante un certificado, aunque finalmente será más estricto con las organizaciones de autónomos que deberán presentar los datos de cada uno de sus afiliados (nombre, apellidos, DNI, domicilio, distribución territorial y sector de actividad).
El siguiente aspecto más valorado será el de las sedes permanentes, que premiará a aquel que tenga mayor presencia en las comunidades y provincias con 7 puntos, al segundo con 6 puntos, al tercero con 5 y al resto que supere el mínimo de 12 comunidades y 24 provincias con 3 puntos.
También se medirán los recursos humanos y materiales propios, que otorgarán 5, 4, 3 y 1 punto; y los convenios de representación que las federaciones tengan firmados con otras organizaciones, por lo que recibirán 4, 3, 2 y 1 punto.
Por último, se valorarán las actividades de fomento del empleo autónomo realizadas por las organizaciones y los acuerdos de interés profesional.
En ambos casos la puntuación se ha reducido en comparación con el último borrador. En el caso de las actividades pasa de 6, 5, 4 y 2 puntos a 5, 4, 3 y 2, mientras que por los acuerdos profesionales se otorgarán 3, 2 y 1 punto tanto para el tercero como para el resto, en vez de 4, 3, 2 y 1 punto.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2011
MFM/caa