LAS HORAS EXTRA EN LA INDUSTRIA DEL TABACO SON DE ORO: CUESTAN 160 EUROS A LOS EMPRESARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las horas extraordinarias en la industria del tabaco son, con diferencia, las más caras para los empresarios, que pagan más de diez veces más que la media del resto de sectores, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia.
En concreto, cada hora extraordinaria en esta industria cuesta al empresario 159,13 euros, mientras que la media del resto de sectores es de sólo 15,63 euros.
A continuación, los tres sectores con las horas extras más caras son las coquerías y el refino de petróleo, los servicios financieros, y las actividades financieras y de seguros. Sin embargo, estas tres industrias tienen un coste inferior a un tercio al del sector del tabaco, con 47,98 euros, 45,67 euros y 43,20 euros, respectivamente.
Por el contrario, los sectores con las horas extraordinarias más baratas son las actividades postales y de correos, con 8,50 euros, y los servicios de comidas y bebidas, con 8,55 euros.
También tienen costes medios inferiores a los diez euros las horas extras en la hostelería (9,29 euros), las actividades administrativas de oficina y otras actividades auxiliares a las empresas (9,73 euros) y las actividades de seguridad e investigación (9,98 euros).
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2009
MFM/jrv