Economía

El 65% de los españoles señala al individuo como principal actor contra el cambio climático, según un estudio de Vodafone Institute

- El 72% de los europeos pide a la UE más dureza normativa contra el deterioro medioambiental

MADRID
SERVIMEDIA

El 65% de los españoles opina que los principales actores contra el cambio climático son las personas a nivel individual, mientras que el 83% defiende que la UE debería tomar medidas “incluso si esto implica requisitos medioambientales más estrictos”, según un sondeo de Vodafone Institute sobre digitalización y cambio climático.

Según la encuesta de la tecnológica, que ha preguntado a 1.000 personas en España, 13.000 en toda la Unión Europea, el 37% de los españoles conoce el Pacto Verde Europeo y el 52% afirma que la tecnología digital puede desempeñar un gran papel para resolver los problemas derivados del cambio climático.

Con respecto a las ‘ciudades inteligentes’, ‘Smartcities’, la necesidad de eficiencia energética todavía no justifica el intercambio de datos sin condiciones estrictas, ya que ante la pregunta de si compartirían sus datos con el Gobierno para el beneficio del medioambiente, el 28% de los españoles declara que “no tendrían problema” y el 50% lo haría únicamente “bajo condiciones estrictas” como asegurando la anonimidad o transparencia de uso de datos.

En relación a la pregunta de si la UE debería asumir un papel pionero en la lucha contra el cambio climático, el 62% de los españoles encuestados opina que la Unión Europea debería “adoptar un papel activo”.

Además, el 90% de los españoles a los que se les preguntó afirma que “se comportan como consumidores ecológicos”, al menos ocasionalmente.

En el resto de la Unión Europea, el 54% de los encuestados piensa que la tecnología digital “puede desempeñar un papel importante para resolver problemas medioambientales”.

Además, el 72% de los europeos está de acuerdo en que la Unión Europea debe incluir normas estrictas con los costes para las empresas y los ciudadanos, aunque el 81% de los encuestados declara que la materia preferida para resolver el problema es la “innovación tecnológica”.

En Europa, un 42% de los encuestados conoce el Pacto Verde Europeo (un 5% más que en España) y un 54% afirma que la tecnología digital “puede desempeñar un gran papel” para resolver los problemas derivados del cambio climático (un 2% más que en España).

El director general del Instituto Vodafone, Inger Paus, declaró que “no cabe duda” de que la cuestión del cambio climático ha llegado a grandes sectores de la sociedad, y que la mayoría de las personas están, en principio, “dispuestas a hacer una contribución a nivel individual”.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2020
CGP/gja