Economía

CCOO y UGT critican que el subsidio para desempleados que agotaron sus prestaciones “llega tarde y mal”

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO y UGT denunciaron este martes que el subsidio para trabajadores que habían agotado las prestaciones por desempleo durante el estado de alarma "llega tarde y mal".

En un comunicado conjunto, indicaron que su puesta en marcha estaba prevista en el Acuerdo Social en Defensa del Empleo establecido el pasado mes de junio, sin que se haya aprobado por el Consejo de Ministros hasta su reunión de este martes.

Para los sindicatos, su puesta en marcha ahora supone, por tanto, "el incumplimiento" del acuerdo alcanzado por el Gobierno hace meses con los interlocutores sociales (CCOO, UGT, Ceoe y Cepyme) y "con menor alcance" del estimado entonces.

En junio estimaron que se protegería a, como mínimo, 550.000 personas que habían agotado o agotarían sus prestaciones y que lo harían hasta, al menos, el 30 de septiembre, con la posibilidad de extender o prorrogar dichos subsidios en caso de rebrotes.

Los sindicatos denunciaron hoy que muchas personas que han perdido su trabajo y han agotado sus prestaciones por desempleo “llevan meses sin ninguna protección y sin posibilidad de acceder a un trabajo”, debido a la situación de pandemia actual.

CCOO y UGT se preguntaron además “si va a ser necesario establecer medidas adicionales” para el nuevo estado de alarma que se extiende hasta el próximo mes de mayo.

Añadieron que los desempleados son, como colectivo, atendidos “con retraso y de forma insuficiente” y señalaron que incumplir este compromiso, “asumido en el seno del Diálogo Social”, constituye “un pésimo precedente”.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2020
CGP/ecr/mjg