LENGUA DE SIGNOS

El Parlamento de Cataluña tendrá intérprete de lengua de signos el próximo año

MADRID
SERVIMEDIA

El Parlamento de Cataluña tendrá intérprete de lengua de signos el próximo año, según aseguran desde Ciudadanos después de la aprobación por la Mesa de un escrito presentado por el partido con esa finalidad.

Lo anunció en rueda de prensa el portavoz, Carlos Carrizosa, y la diputada Sonia Sierra aseguró después a Servimedia que cuentan con que en los Presupuestos de la Cámara para 2021 ya se incluya una partida para la contratación de intérpretes.

En concreto, el texto aprobado solicitaba a la Mesa que estudie la posibilidad de asumir el coste de la contratación de intérpretes de lengua de signos en todas las retransmisiones de los plenos, comisiones y ruedas de prensa que se produzcan en el Parlamento de Cataluña.

Desde este partido recuerdan que todos los ciudadanos tienen derecho a poder acceder a las instituciones en igualdad de condiciones, pero las personas sordas actualmente no pueden seguir las sesiones en el Parlamento de Cataluña, a diferencia de lo que ocurre, por ejemplo, en el Congreso de los Diputados o en la Asamblea de Extremadura.

No sólo denuncian eso, sino también que si las personas sordas quieren mantener una reunión con parlamentarios, el coste del intérprete de lengua de signos lo tiene que asunir la persona interesada o el grupo parlamentario, lo cual supone una "clara discriminación" respecto de lo demás ciudadanos. "Clama al cielo", segura Sonia Sierra, convencida de que por fin se ha dado un paso que era imprescindible para garantizar el derecho a la participación política de todas las personas.

Ciudadanos tiene también una moción con propuestas en ese sentido que se debatirá el próximo jueves y que busca garantizar los derechos de las personas sordas en todos los ámbitos, también en el institucional.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2020
CLC/mjg