Metereología
Vuelven las precipitaciones abundantes a la Península
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de la posibilidad de precipitaciones abundantes en buena parte de la Península desde este martes. Una combinación de fenómenos dejará lluvias estos días, que afectará especialmente a la zona centro, este y sur del país.
Estas inclemencias se deben a que un frente atlántico poco activo cruzará la mitad occidental de la Península y al llegar a la franja central se reactivará. A la vez, se formará una borrasca en el sur peninsular a partir de la tarde, que el miércoles se moverá hacia el oeste, situándose primero en el golfo de Cádiz y después entre la Península y Canarias.
Esta combinación, junto a la posición de un potente anticiclón al norte de la Península, favorecerá la entrada de una masa de aire muy húmeda e inestable de componente este de procedencia mediterránea, que producirá precipitaciones abundantes en amplias zonas, sobre todo en áreas del centro, este y sur peninsulares.
En la jornada del martes se esperan precipitaciones en la franja que va entre Cataluña y Andalucía occidental, que en la zona centro y en el norte de Cataluña pueden ser localmente persistentes o fuertes a partir de la tarde. Se iniciará un descenso significativo de las temperaturas, tras los registros primaverales del puente de noviembre. La cota de nieve bajará hasta los 1.400 m en el Pirineo y predominará el viento de componente norte.
MIÉRCOLES
El miércoles se mantendrán las precipitaciones en las mismas zonas, disminuyendo en Cataluña, y siendo localmente fuertes o persistentes y con tormentas en la zona centro, puntos de la mitad sur, sobre todo en el sur de Andalucía, y a lo largo del día en la zona de Levante, especialmente en la Comunidad Valenciana.
Otro fenómeno significativo será la aparición de la nieve en cotas relativamente bajas de las zonas montañosas de la zona centro (900-1.100 metros), sobre todo en el este del Sistema Central y en el norte del Sistema Ibérico, donde es probable que caiga de forma abundante. A lo largo del día la cota subirá rápidamente. Continuará el descenso de temperaturas y el viento será de componente este, con intervalos de fuerte en los litorales de Galicia y de Asturias, Baleares y litoral mediterráneo peninsular.
JUEVES
El jueves 5, se mantendrán las precipitaciones en buena parte de la Península, siendo más débiles y dispersas cuanto más al norte. Se mantiene la probabilidad de que sean localmente fuertes o persistentes en el cuadrante suroeste peninsular y en el área de Levante. Las temperaturas ascenderán de forma notable en la mitad norte y se mantendrán los vientos de componente este con intervalos de fuerte en los litorales de Galicia y de Asturias, Baleares y litoral mediterráneo peninsular.
El viernes y el sábado se mantendrá la inestabilidad, con la borrasca desplazándose al norte para situarse al oeste de la Península, con lo cual el flujo tenderá a ser de componente sur. Se mantendrán las precipitaciones en buena parte de la Península, aunque hay cierta incertidumbre de cuáles serán las zonas donde se producirán las mayores acumulaciones.
La Aemet espera que a partir del domingo se produzca una estabilización de la atmósfera, con disminución de las precipitaciones.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2020
AHP/pai