Pacto de Toledo
ATA pide reducir un mínimo del 50% la cotización de los autónomos que no lleguen al SMI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha propuesto al Pacto de Toledo reducir al menos un 50% la cotización a los autónomos cuyos rendimientos netos en el último año estén por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Además, ATA demanda que dicha reducción sea del 75% de la cuota mínima para aquellos autónomos cuyos rendimientos netos no lleguen al 50% del SMI.
Por otro lado, ATA propone permitir que los autónomos mayores de 48 años (prácticamente la mitad de los autónomos) puedan adecuar de forma voluntaria su cotización a sus ingresos pudiendo cotizar por una base superior a los 2.077 euros mensuales que se les permite actualmente.
Asimismo, pide que se permita que los autónomos societarios (más de 900.000 autónomos) puedan deducir como gasto de empresa, al igual que las cotizaciones de los trabajadores, su cotización a la seguridad social.
A este respecto, la asociación destaca que el 60% de los autónomos societarios estarían dispuestos a subir su cotización mensual si esto fuera posible.
Otra sugerencia de ATA consiste en permitir aportaciones a lo largo del año independientemente de la cuota mensual que paga cada autónomo que permitan mejorar su contributividad y sus prestaciones. También plantea que se pudieran hacer en el momento que el autónomo tenga liquidez o disposición financiera o permitir que los autónomos puedan elegir su base de cotización, cambiarla para subir o reducir, 6 veces al año.
“Siguiendo estas recomendaciones y aplicando estas propuestas se podrían mejorar las cotizaciones y aumentar la recaudación sin tener necesidad de obligar a subir la cotización a muchos autónomos que estos momentos tienen una situación económica de asfixia”, concluye Lorenzo Amor, presidente de ATA.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2020
JBM/pai