CASTILLA Y LEÓN. CIENTOS DE PERSONAS CONDENAN LA MUERTE DE LA JOVEN ECUATORIANA

ÁVILA
SERVIMEDIA

Cientos de personas se reunieron hoy en Ávila en una concentración de repulsa, convocada por el Ayuntamiento de la localidad, por la muerte de Gabriela Rocío, la joven ecuatoriana de 25 años estrangulada presuntamente por su marido, el pasado miércoles en una vivienda de la capital amurallada. Al acto asistieron también las tres hermanas de la víctima.

La directora general de la Mujer de la Junta de Castilla y León, Alicia García, fue la encargada de dar lectura al comunicado de repulsa por esta muerte, que concluyó con el grito de “¡No más mujeres asesinadas!”, y en el que se lamentó la pérdida de “una vecina de Ávila”. Gabriela se convierte en la primera víctima por violencia de género registrada en esta Comunidad en 2009, y en la número 42 en España.

En declaraciones a los medios, García destacó la unidad de las administraciones públicas en la lucha contra la violencia de género y recordó que el primer paso es que las mujeres denuncien, y si ellas no lo hacen, “que lo haga el entorno” de las maltratadas, porque “una vez se denuncia, se articulan los mecanismos para que las mujeres tengan o bien protección, o bien recursos a los que dirigirse”.

García apuntó que la violencia de género “no entiende ni de estratos sociales ni de culturas”, por lo que no puede achacarse sólo a la población inmigrante. En cuanto al número de denuncias por malos tratos en Castilla y León, la directora general de la Mujer señaló que han aumentado en un 46% en el primer semestre de 2009 comparado con el mismo periodo de 2008, en Ávila, el porcentaje se eleva al 56%, “un dato muy bueno” porque “quiere decir que la sociedad está muy concienciada”. También, se han incrementado las órdenes de protección en un 13% frente al año anterior.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2009
CDM/jrv