AOP: "Cada tipo de energía debe reflejar en el precio sus propios costes"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Álvaro Mazarrasa, considera que la financiación de la generación eléctrica con los ingresos procedentes de otro sector energético con un uso final de la energía totalmente distinto -como el del petróleo- "no tiene consistencia energética ni económica".
En su intervención en unas jornadas organizadas este jueves por el Club Español de la Energía, Mazarrasa abordó la posibilidad y conveniencia que formulaba el documento de la Subcomisión de Energía del Congreso de que el coste de las renovables fuera soportado por el conjunto de los consumidores del sistema energético español.
El director general de AOP ha comentado que "financiar la generación eléctrica con los ingresos procedentes de otro sector energético con un uso final de la energía totalmente distinto no tienen consistencia energética ni económica y puede crear distorsiones importantes en la eficiencia energética y en el uso de los recursos".
En la misma línea ha explicado que "la supuesta menor capacidad del sector petrolero para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero no es real y no tiene en cuenta los esfuerzos que nuestra industria está realizando en este sentido".
Muestra de ello es que la imposición fiscal que grava los productos petrolíferos es diez veces superior en términos de recaudación y cinco veces superior en términos de esfuerzo fiscal por contenido energético (euros/kwh) a la de la electricidad, dijo.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2011
CCB/jrv