Presupuestos Generales del Estado
El Gobierno prevé recaudar 500 millones más al subir el impuesto al diésel
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021 prevé una subida del impuesto al diésel para acercarlo al de la gasolina con la que el Gobierno calcula que recaudará cerca de 500 millones de euros adicionales.
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, explicó este martes en una rueda de prensa las líneas maestras del proyecto de cuentas estatales para el próximo año, en la que indicó que la fiscalidad verde en España está "por debajo de la media" de los países más cercanos.
Por ello, apuntó que el proyecto presupuestario incluye un incremento del impuesto al diésel para "incentivar" comportamientos más respetuosos con el medio ambiente y promover una "movilidad más sostenible".
Monter subrayó que no hay "motivo" para que el diésel cuente con una bonificación con respecto a la gasolina, por lo que el tipo estatal del gasóleo ascenderá de los 30,7 euros actuales a los 34,5 céntimos por litro.
No obstante, precisó que esa cifra sigue siendo inferior al de la gasolina, que es de 40,07 céntimos por litro y añadió que "de forma progresiva" se irán "equiparando" los tipos estatales de ambos hidrocarburos. "No tiene un afán recaudatorio", sentenció.
La bonificación se reduciría 38 euros por cada 1.000 litros de diésel, lo que, para Montero, tiene un impacto "limitado". Puso como ejemplo que llenar el depósito con 50 euros supondría 2,3 euros más, o 3,45 euros más al mes según el perfil de un consumidor medio que hace 15.000 kilómetros al año.
Montero concretó que con esa subida impositiva quedaría fuera la tributación del gasóleo profesional y del bonificado, de manera que no afectaría a los transportistas profesionales.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2020
MGR/gja