Turismo

Las agencias de viajes piden al Gobierno más “medidas estrictas por corto tiempo” y ayudas para salvar la Navidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave) pidió este lunes al Gobierno que ejecute más “medidas estrictas por corto tiempo”, acompañadas de ayudas al sector Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías), para reducir la incidencia acumulada hasta los 25 contagios por cada 100.000 habitantes y poder “salvar” así la campaña de diciembre.

Fetave comparte la tesis del Fondo Monetario Internacional (FMI) de que las medidas más restrictivas son mejores para la economía que las “más laxas”.

“Es mejor optar por más restricciones en menos tiempo que por restricciones más suaves en más tiempo. De haber aplicado esa lógica antes, la situación epidemiológica y económica en España sería otra”, afirmaron desde la organización en un comunicado.

La patronal sostiene que, “con octubre perdido y noviembre insalvable”, es “urgente y necesario el máximo rigor para salvar diciembre instrumentando las ayudas necesarias a los sectores más impactados”, y señalan que el último mes del año será clave "para tener posibilidades de sobrevivir hasta Semana Santa".

“La mejor política turística posible es reducir los contagios sensiblemente por debajo de la media comunitaria y, en concreto, situar a España en color verde”, añadieron desde Fetave, que apuestan por “extremar las medidas sanitarias” para reducir “cuanto antes” la incidencia acumulada hasta los 25 contagios por 100.000 habitantes, lo que convertiría a España es un destino seguro.

En cuanto al turismo exterior, la entidad demanda a las comunidades autónomas implantar un plan similar al de Canarias –donde se ha sustituido la cuarentena por un sistema de test en origen y destino cuando la situación epidemiológica no esté controlada– porque “da un mensaje de seguridad sanitaria y también económica a los turistas en un contexto en que, con la excepción de Canarias, todo el territorio español se sitúa en color rojo de riesgo dentro de los criterios de la Unión Europea”.

Por último, ante el nuevo estado de alarma decretado por el Gobierno, Fetave reclamó que se cumplan sus demandas “para salvar al sector turístico”, entre ellas aplazamiento de impuestos, más créditos con avales del ICO, ERTE de fuerza mayor hasta al menos el 31 de marzo, con opción de prórroga hasta junio; y ayudas directas al sector de agencias de viajes.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2020
PTR/gja