Sanidad
Defensa de la Sanidad Pública rechaza el traslado de personal al nuevo Hospital de Valdebebas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (Adspm) mostró este sábado su rechazo al traslado de personal sanitario al nuevo Hospital Isabel Zendal en Valdebebas, Madrid.
La Adspm respondió así a las declaraciones del viceconsejero de Sanidad Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, quien aseguró que la dotación de personal al nuevo hospital se realizará mediante una asignación funcional voluntaria retribuida de personal hospitalario.
Ante estas palabras, la Adspm subrayó que este personal en la actualidad se encuentra trabajando en los hospitales públicos de gestión directa de Madrid. Su traslado al hospital de Valdebebas "supondrá una disminución de los efectivos de los mismos que repercutirá negativamente sobre el funcionamiento de estos centros hospitalarios que ya tiene problemas de falta de plantillas (cierres de plantas, disminución de la actividad etc)". Al final "desnudamos un santo para vestir a otro".
A este respecto añadió que no tiene sentido disminuir la capacidad de funcionamiento de los hospitales públicos madrileños, "especialmente cuando tenemos un aumento muy importante de las listas de espera y un gran número de personas que no han sido atendidas durante la primera oleada de la pandemia, ni lo están siendo en esta segunda oleada". Por el contrario, los centros públicos deberían hacer un esfuerzo para recuperar toda la actividad postergada que será imposible si se disminuye su plantilla.
Por otro lado "es un eufemismo hablar de voluntariedad cuando se señala que se trata de personal contratado que se encuentra con la opción del traslado o del cese".
Del mismo modo aseguraron desde la Adspm que una vez más la Comunidad de Madrid "impone criterios de ahorro económico por encima de la atención a los problemas de salud de la población. ¿Donde están los 790 millones de euros no gastados en asistencia sanitaria de los 1.490 millones aportados por el Gobierno para atender la pandemia?".
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2020
ABG/ecr