CAAMAÑO ADVIERTE A LA APM QUE SI SIGUE ADELANTE CON SU HUELGA DEBERÁ EXPLICAR POR QUÉ

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, manifestó hoy que si la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) sigue adelante con su convocatoria de huelga, “tendrán que explicar por qué paran” a los ciudadanos, máxime cuando se acaba de aprobar un plan de modernización de la Justicia que se llevará a cabo entre este año y 2012.

En la rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Ministros, Caamaño señaló que “el Ministerio de Justicia, en ningún caso, va a parar y va a seguir trabajando por esa justicia que los ciudadanos demandan”.

Insistió en que el Gobierno ha trabajado en el citado plan intentando traducir un consenso con más de cien entidades, entre ellos, sindicatos y asociaciones judiciales.

Recalcó que “es un plan pensado para los ciudadanos, que son los que demandan” una justicia moderna y ágil, e incluye desde la modernización de sistemas informáticos, intercomunicación entre todos los partidos judiciales, ampliación de plantilla judicial, fiscal y de secretarios judiciales, la implantación de la nueva oficina judicial hasta un registro civil único.

Para Caamaño, desde que España tiene un régimen democrático, los españoles han hablado de la justicia como valor, como un derecho fundamental, pero no tanto como un “posible servicio público pensado para los ciudadanos”.

Ahora, el Gobierno de España “se ha tomado en serio” la modernización de la Justicia, dijo Caamaño, con un “plan de transformación profundo que necesita la sociedad española en su conjunto”.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2009
VBR/jrv