Energía
La italiana Edison y Enagás colaborarán en el desarrollo del GNL en el Mediterráneo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La italiana Edison y Enagás colaborarán en el desarrollo del gas natural licuado (GNL) a pequeña escala en el Mediterráneo, a través de un acuerdo por el que Scale Gas, filial de Enagás, entra en el accionariado de una planta de GNL en Rávena (Italia).
Según informa Enagás, este acuerdo permitirá establecer una cadena de suministro de GNL desde las terminales de Enagás en el Mediterráneo, encabezadas por la planta de Barcelona, hasta los clientes de Edison, lo que facilitará reforzar el uso del GNL como combustible alternativo.
Scale Gas Solutions ha adquirido el 19% de las acciones de Edison en Depositi Italiani GNL (DIG), empresa creada en 2018 por Edison y PIR para el desarrollo y la gestión de una terminal de GNL de pequeña escala -no conectada a la red- en Rávena, Italia.
La construcción de la terminal de GNL small scale de Rávena está muy avanzada y los trabajos han superado el 70%, por lo que se estima que la instalación entre en operación comercial en octubre de 2021.
La terminal de Rávena tendrá una capacidad de almacenamiento de 20.000 metros cúbicos de GNL y una capacidad de gestión anual de más de un millón de metros cúbicos, suficiente para abastecer 12.000 camiones y hasta 48 ferris al año.
El GNL ayudará a la consecución de los objetivos medioambientales establecidos internacionalmente para el sector del transporte porque no emite partículas ni óxido de azufre (SOx), y reduce considerablemente las emisiones de CO2.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2020
JBM/gja