Comunicación

Mediaset y Atresmedia concentraron el 84,4% de los ingresos de publicidad en televisión en el primer trimestre de 2020, según la CNMC

MADRID
SERVIMEDIA

Mediaset y Atresmedia concentraron el 84,4% de los ingresos de publicidad en televisión en el primer trimestre de 2020, según informó este jueves la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC).

Otro de los datos que recoge el portal CNMCData apunta que los ingresos publicitarios en TV cayeron casi un 10% durante el primer trimestre de 2020, que el consumo promedio de televisión en ese periodo se situó en 3 horas y 51 minutos por persona y día, 20 minutos más por espectador/día con respecto al trimestre anterior, y que el número de abonados a TV de pago alcanzó los 7,8 millones.

Sin embargo, durante el primer trimestre de 2020, la facturación de la TV de pago registró retrocesos prácticamente en todos los medios de transmisión. La tele de pago por IP facturó casi 400 millones de euros, un 1,2% menos que en el año anterior, y se mantuvo como la tecnología con mayores ingresos. En segundo lugar, se situó́ la TV por satélite con 80,8 millones y un retroceso del 23%; y en tercer lugar, la TV por cable con 40,7 millones y una disminución del 6,6%.

En el primer trimestre de 2020, el total de abonados a TV de pago se situó en 7,8 millones; y las dos tecnologías con más usuarios fueron la TV IP (que se ofrece a través de las redes de fibra y de xDSL) con 4,7 millones de abonados, y la TV por cable con 1,3 millones.

Por plataforma, el consumo de televisión tanto en abierto como de pago se repartió en un 75,1% para la TDT, el 1,7% para la televisión por satélite, y el 23,2% para las plataformas de TV Cable y TV IP. Si se comparan las cifras con años anteriores, se observa un progresivo retroceso en los datos de consumo de la TDT y sobre todo del satélite, frente al aumento que han experimentado los servicios de TV por Cable y TV IP. Esta redistribución está relacionada con el aumento de las suscripciones a televisión de pago en España, especialmente a través de las redes de fibra.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2020
MAN/gja