Turismo

Las agencias de viajes denuncian que tener la totalidad de España en el semáforo rojo es “un suicidio turístico y económico”

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave) denunció este miércoles que el hecho de que todas las comunidades autónomas estén en el semáforo rojo según la clasificación de la Unión Europea “es, simplemente, un suicidio turístico y económico responsabilidad no de la administración competente en turismo sino en sanidad”.

Así se expresa Fetave en un comunicado en el que, pese a dicha denuncia, valora que el Consejo Europeo haya acordado con los Estados miembro este enfoque coordinado de la restricción de la libre circulación dentro del espacio europeo por lo que felicita al Gobierno español.

En concreto, se felicita de la claridad de los conceptos para definir el color de las zonas a efectos de contagio, pero lamenta que se siga manteniendo como opción la de la cuarentena frente a la del test PCR incluso en origen y destino.

Por otro lado, solicita que, en el caso de áreas turísticas relevantes en lo referente al turismo externo, se considere la posibilidad de llegar a diferenciar por islas e incluso a nivel provincial, más allá de la división por comunidades autónomas.

En cuanto a los semáforos rojos, advierte de que “necesitamos y exigimos a las autoridades sanitarias y gobiernos competentes que adopten las medidas necesarias para situar a las diferentes comunidades y ciudades autónomas al menos en semáforo naranja y deseablemente en semáforo verde”.

A este respecto, añade que “el control de la pandemia y situar las tasas en España significativamente por debajo de la media europea, era condición imprescindible y casi suficiente para recuperar el turismo europeo”.

Por último, solicita al Gobierno que intente generalizar en acuerdos con otros países la no aplicación de cuarentenas a los viajeros procedentes de España, incluso con test PCR en origen y destino como alternativa, y, en todo caso, no aplicarla en España a los visitantes manteniendo las medidas receptivas actuales o, en su caso, con test PCR.

Igualmente, demanda a las comunidades autónomas la implantación de seguros anti Covid como el puesto en marcha en Canarias que considera imprescindible para dar confianza al turista exterior, al menos mientras las comunidades no entren en semáforo verde.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2020
JBM/gja