Turismo

Reyes Maroto celebra el "primer paso" que ha dado la UE para reactivar el turismo

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, expresó este martes su satisfacción por la recomendación que ha hecho la UE a los Estados miembros para aplicar un marco homogéneo de restricciones a la libre circulación por la pandemia.

Maroto dijo en un comunicado que el acuerdo adoptado por el Consejo de Asuntos Generales (CAG) de la Unión Europea, formado por los ministros de Asuntos Europeos de la UE, es "un primer paso para reactivar la actividad turística internacional, porque recoge medidas proporcionadas y predecibles que permiten mejorar la confianza de los viajeros".

La titular de Turismo valora positivamente la preferencia por la realización de test en origen y/o destino como medida preferente a las cuarentenas.

Maroto subrayó que España ha mostrado en todos los debates una mayor ambición en la defensa de la libre movilidad de viajeros como principio general en la UE que permita que Europa vuelva a ser un destino de viajes seguros. “Seguiremos trabajando para alcanzar esta regla general que permita en condiciones de seguridad sanitaria recuperar los flujos de turistas internacionales, un elemento clave para reactivar nuestro sector turístico”, afirmó.

CONTROLES REGIONALIZADOS

La recomendación del CAG incluye que se aplique un análisis y unas medidas de control regionalizadas que van a permitir limitar las restricciones a lo estrictamente necesario como consecuencia del Covid-19. Adicionalmente, se incluye un trato especial a las especificidades de las regiones transfronterizas, las regiones ultraperiféricas, las zonas geográficamente aisladas para las que España ha defendido un tratamiento singularizado y la necesidad de cooperar a nivel local y regional.

Los Estados miembros deberían intercambiar periódicamente información sobre la situación de pandemia de cada uno de ellos y del estado de aplicación de esta recomendación aprobada hoy, que incluye una serie de criterios comunes a la hora de controlar la libre circulación de personas debido a los efectos de la pandemia.

Entre esos criterios está la tasa de notificación de casos COVID-19 acumulada en los últimos 14 días, la tasa de positividad de las pruebas de infección por COVID-19 realizadas durante la última semana, y el número de pruebas realizadas por cada 100.000 habitantes.

Para identificar con mayor claridad las zonas de afección de la pandemia, se recomienda publicar un mapa de los Estados miembros desglosado por regiones por colores (verde, naranja, rojo y gris) para facilitar la toma de decisiones.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2020
JRN/pai