Mercado laboral
Amor (ATA) defiende que las empresas están “comprometidas” con la igualdad y no respaldan la ley por sus mayores cargas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, aseguró este martes que las empresas están “comprometidas con la igualdad”, pero no han respaldado los reales decretos sobre equiparación retributiva entre hombres y mujeres e implantación de planes de igualdad aprobados por el Gobierno porque, entre otras cuestiones, implican mayores cargas.
“Nosotros, vuelvo a insistir, estamos comprometidos con la igualdad. Lo que pasa es que hay aspectos que no compartimos y entre ellos, por ejemplo, la obligación de tener que implementar en determinadas empresas más cargas, más tramites, etc”, indicó a preguntas de los medios tras participar en la entrega de los premios ATA Autónomo del Año 2020, que estuvo presidida por el Rey Felipe VI.
Según Lorenzo Amor, tanto CEOE, como Cepyme o ATA estaban muy comprometidos con impulsar la igualdad durante su negociación, pero finalmente no han creído “conveniente” apoyar los reales decretos. El presidente de ATA le restó, en cualquier caso, importancia recordando que los empresarios y autónomos sí han llegado a otros “seis acuerdos en esta legislatura” en el diálogo social.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2020
DSB/ECR/mjg