Laboral
Garamendi (CEOE) pide lealtad "en todas las instituciones del Estado”
- El presidente de ATA dice que “no nos duelen prendas” en apoyar la corona y pide a los responsables políticos generar “unidad, concordia, certidumbre y seguridad jurídica”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, reclamó este martes “lealtad institucional en todas las instituciones del Estado” para dar “confianza” en España y “hacer crecer” al país.
Así lo dijo Garamendi durante su intervención en la entrega de los premios ATA Autónomo del Año 2020, que estuvo presidida por el Rey Felipe VI, y que contó con la presencia del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
El máximo responsable de CEOE señaló que “siempre vamos a trabajar con lealtad institucional” y “hablamos de unidad, de independencia, de sentido de Estado”.
Garamendi ensalzó la figura de la Corona como “piedra angular” de la Constitución española “a la que apoyamos” y afirmó que los 40 años de democracia son “los mejores” de la historia española, de su economía y del Estado “social, democrático y de derecho”.
En la misma línea, el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, manifestó “lealtad institucional” al Rey y agradecimiento por el “apoyo que siempre ha demostrado a los autónomos, ha estado desde que comenzó la pandemia profundamente interesado”.
En esta línea, Amor destacó que los valores constitucionales de España son el “pilar donde se sostiene nuestra democracia y la jefatura del Estado” y “no nos duelen prendas al manifestar en estos momentos tan convulsos nuestro apoyo leal a la corona”.
Por otra parte, el presidente de ATA señaló que es “inconcebible” que la economía remonte sin tener en cuenta a los autónomos, con lo que “la reconstrucción de España ha de pasar necesariamente por los autónomos”.
Amor quiso señalar que a los autónomos corresponde generar actividad en la fase de recuperación y “le toca a quienes tienen responsabilidad política generar unidad, concordia, certidumbre y seguridad jurídica, toda trabajar por ello”.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2020
MMR/mjg