Estado de alarma
ERC evita hacer “futuribles” sobre el estado de alarma en Madrid y carga contra Ayuso por “traficar con la vida de la gente”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, evitó este martes hacer “futuribles” sobre lo que pasará con el estado de alarma en Madrid y si su formación podría prestar sus votos en caso de que se pida una prórroga. Eso sí, aprovechó para cargar con dureza contra la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, acusándola de “traficar con la vida de la gente”.
En rueda de prensa en la Cámara Baja, Rufián explicó que le informaron, como “a todos los grupos”, sobre la intención de implementar el estado de alarma en Madrid “dada la enorme irresponsabilidad” por parte de Ayuso. “Pero no se nos dijo nada más, la verdad que desconozco si habrá prórroga o no”, admitió.
Rufián recordó como ERC en una de las prórrogas del estado de alarma a nivel nacional ya negoció “precisamente intentar encontrar mecanismos ya existentes en la ley para no recurrir a un estado de alarma que se ha demostrado en el pasado que viene a atentar contra derechos fundamentales”.
Desde la base de que “no sabemos más” sobre la duración del estado de alarma, dijo que “sí nos gustaría que en el Gobierno de Madrid imperara la responsabilidad” en vez de “traficar con la vida de la gente”. A la hora de opinar sobre este tema se remitió una y otra vez a la “enorme irresponsabilidad” que aprecia en la gestión de la Comunidad de Madrid.
“Tampoco hemos emprendido debates en torno a qué vamos a llegar a hacer en un futuro”, indicó el portavoz parlamentario de ERC en el Congreso, sin aventurar qué haría su formación ante una eventual extensión del estado de alarma en Madrid.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2020
MFN/gja