Medios

La Fape, sindicatos de periodistas e informadores gráficos denuncian que la Liga dificulta el trabajo de los fotoperiodistas

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape), la Federación de Sindicatos de Periodistas, la Asociación de Informadores Gráficos y 15 asociaciones más de informadores gráficos de toda España denunciaron este viernes que la Liga dificulta el trabajo de los fotoperiodistas y piden que se les permita acceder a las actividades deportivas.

Aseguran los firmantes del comunicado que "desde que comenzó el nuevo campeonato nacional, La Liga no ha mostrado ninguna sensibilidad ni interés hacia los profesionales de la información gráfica, sino todo lo contrario: nos ha ignorado y no ha respondido a nuestras reiteradas peticiones de reunirnos para abordar los problemas".

"La Liga Nacional ha endurecido las condiciones que nos impone para acceder a las actividades deportivas y mantiene el mismo número de fotoperiodistas que el año pasado para acceder a los campos de fútbol, pese a que hemos demostrado que pueden entrar a ellos más profesionales y cumplir estrictamente las medidas de prevención y seguridad acordadas por las autoridades competentes debido a la Covid-19", añaden.

Consideran también que La Liga, al aumentar el número de los fotoperiodistas que trabajan para su agencia de comunicación, están haciendo "competencia desleal al regalar las imágenes a los medios".

En opinión de los fotoperiodistas, "La Liga parece estar echando un pulso al Consejo Superior de Deportes (CSD) y a las asociaciones profesionales, que intentamos recuperar nuestro trabajo en las mejores condiciones posibles. Continúan impidiendo el acceso a los entrenamientos y a las ruedas de prensa, con lo que vulneran el derecho a la información de la ciudadanía".

Por último, recuerdan que sus reivindicaciones son aumentar a 22 el número de profesionales de la información gráfica que puedan acceder a los encuentros de fútbol de competición o amistosos, gestionados por La Liga o la Real Federación Española de Fútbol; permitir el acceso a los entrenamientos, presentaciones, ruedas de prensa y cualquier evento deportivo que organicen y sea de interés público; mejor ubicación de los profesionales en los estadios; y limpieza de los equipos por los propios profesionales, bajo la supervisión de personal de los clubes, para evitar roturas o daños si la hacen otras personas.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2020
MAN/gja