Empresas

Las empresas podrán usar redes sociales para publicar hechos relevantes si la información es “completa” y tienen muchos seguidores

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas cotizadas o emisoras de valores podrán valerse de las redes sociales para dar a conocer hechos relevantes que les afecten siempre que la información sea “completa, objetiva y clara, sin que sea preciso recurrir a fuentes adicionales al mensaje original para su completa comprensión” y el canal sea de “amplísima distribución”.

Son algunos de los condicionantes que ha fijado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para las compañías que deseen utilizar las redes sociales para difundir su información privilegiada y que el organismo ha dado a conocer este jueves.

El uso de esos cauces deberá ser, en cualquier caso, complementario ya que el organismo establece que su uso podrá ser simultáneo, “como canal adicional o complementario a la CNMV, en el caso de emisores con valores cotizados en mercados regulados españoles”.

En la distribución deberá quedar claro que se trata de un hecho relevante, conteniendo “claramente la indicación “Información privilegiada”” y quedando “separado de cualquier comunicación promocional o de marketing”.

Para garantizar su difusión, el organismo supervisor exige que “se produzca mediante una red social de amplísima distribución y desde cuentas con seguimiento muy numeroso”.

Asimismo, deberá identificarse claramente al emisor (razón social completa) sobre el que versa la información y al comunicante, y comunicarse “de modo formal y de forma precisa” sin que “se añada o matice ninguna información en respuestas o conversaciones que sea esencial para la comprensión de la información”.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2020
ECR/gja