Avance

Coronavirus

Almeida pide a Sánchez que no tenga la tentación de tapar el varapalo judicial con la imposición del estado de alarma

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, pidió este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “que no tenga la tentación de tratar de desdecir este varapalo judicial acudiendo a una medida aún mayor, como la declaración del estado de alarma, que no esté justificada”.

Así lo indicó durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno después de que la Sección Octava de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) no ratificase las restricciones de movilidad ordenadas por el Gobierno regional de la orden del Ministerio de Sanidad que suponía el confinamiento de la ciudad de Madrid y de nueve municipios con más de 100.000 habitantes, por entender que “restringe derechos y libertades fundamentales”.

Preguntado por si, tras dicha ratificación, ve más cerca la declaración del estado de alarma, el regidor madrileño apuntó que lo único que le puede decir al Gobierno de España es que “por favor no vuelva a actuar unilateralmente, que no vuelva a romper el dialogo y la pretensión de llegar a acuerdos con la Comunidad de Madrid”.

A este respecto el alcalde de la capital añadió que “ya hemos visto en lo que ha desembocado y ya sabemos a qué nos conduce el actuar mediante el Boletín Oficial del Estado (BOE) en una situación de estas características”.

En este sentido, Almeida remarcó que el Ayuntamiento de Madrid no prejuzga las medidas que haya que tomar y aseguró que se aplicarán según el momento que correspondan, pero insistió en que el Gobierno “no tenga la tentación de superar este varapalo judicial desde la política de la imposición”.

El alcalde de la capital continuó pidiendo a Sánchez “que no tenga la tentación de tratar de desdecir este varapalo judicial acudiendo a una medida aún mayor, que no esté justificada y que no pretenda tapar lo que ha pasado con la no ratificación de las medidas y que al mismo tiempo no nos introduzca nuevamente en una vía unilateral de imposición”.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2020
DSB/mjg