Plan de recuperación

El Gobierno impulsará una reforma urgente de la administración para mejorar la eficiencia en la gestión de los fondos europeos

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, afirmó este miércoles que el Ejecutivo aprobará un real decreto ley para “modernizar” los controles en la administración de manera que se mejore la eficiencia en la gestión de los fondos europeos a los que se fía la recuperación económica.

Así lo trasladó Calvo en la comparecencia que ofrecieron esta tarde desde el Palacio de la Moncloa los cuatro vicepresidentes del Ejecutivo, después de que Pedro Sánchez expusiera por la mañana el 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia'.

La ‘número dos’ del Ejecutivo expuso que “tenemos que hacer modificaciones normativas y administrativas importantes, sin faltar al rigor del Estado de derecho prestigioso que somos, de la seguridad jurídica, pero de la vocación inexorable de la política coordinada de nuestro país en este momento que hay que dar respuestas y hacer transformaciones necesarias”.

Se trata, expuso, de una “nueva ley” de la administración pública porque “necesitamos modernizar nuestras administraciones públicas, aligerar procesos sin que falte un ápice de rigor, de rendimiento de cuentas de control y de transparencia”.

“Estaremos también, obviamente dentro de la normativa Europa, a todas y cada una de las requisitorias que la propia UE ponga en lo alto para poder producirse la gestión eficaz de estos fondos a nuestro país”, añadió Calvo.

Avanzó que el Gobierno aprobará inicialmente un real decreto ley para afrontar esta medida sin perder tiempo, pero luego se tramitará en el Congreso como un proyecto de ley para que las demás formaciones políticas contribuyan a un texto legal “enriquecido”.

Calvo destacó que la pandemia de Covid-19 ha sumido a España en un “gran desafío” pero también pone ante sí una oportunidad. Se debe producir también, dijo, un “cambio en la cultura política de nuestro país” porque “la democracia es divergencia, diversidad de posiciones, confrontación, pero es también cooperación, colaboración y el bien común por encima de todos”.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2020
MML/mjg