Violencia sexual
Igualdad planea la construcción de 50 centros de crisis 24 horas para víctimas
- Doblará la capacidad del 016 y extenderá a 4.000 los dispositivos de seguimiento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Igualdad, Irene Montero, anunció este miércoles un plan para construir 50 centros de crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual o de género, así como redoblar la capacidad del 016, extender el servicio Atenpro y aumentar los dispositivos de seguimiento para la protección de mujeres víctimas de violencia de género.
La estrategia se enmarca en el plan de recuperación anunciado hoy por el Gobierno y se llamará ‘Plan España te protege contra la Violencia Machista’, que focalizará en la extensión y la digitalización de los recursos de atención a víctimas.
En concreto, el objetivo es prepararse ante un posible empeoramiento de la situación del coronavirus con el consiguiente confinamiento u otras crisis, de forma que los recursos puedan adaptarse a las “nuevas circunstancias”.
Con la digitalización, la mejora y la ampliación de los servicios integrales de atención a las víctimas se incrementará en más de 30.000 usuarias anuales el servicio de protección Atenpro y se llegará hasta los 4.000 nuevos dispositivos anuales de control de las medidas de protección a las mujeres víctimas. También se doblará la capacidad del 016.
El plan también contempla la construcción de 50 centros de atención integral 24 horas a las víctimas de violencias sexuales en toda España, lo que “permitirá atender a las más de 30.0000 mujeres” que, dijo Irene Montero, han denunciado sufrir violencia sexual en tan sólo el último año.
De esta manera, el Ministerio de Igualdad da por iniciado el Plan Integral de Compensación, Reparación y Recuperación de la Autonomía para mujeres que padecen violencias machistas, que preveía el acuerdo de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2020
GIC/mjg