'CASO DENTIX'

Facua pide un cambio “urgente” de la ley para obligar a las clínicas dentales a contar con un seguro de responsabilidad civil

- Recuerda a los afectados por el cierre de Dentix que pueden reclamar la devolución del dinero abonado si no son reubicados en otras clínicas

Madrid
SERVIMEDIA

Facua-Consumidores en Acción exigió este martes a los ministerios de Sanidad y Consumo una modificación “urgente” de la normativa que regula las clínicas sanitarias privadas para obligarlas a contar con un seguro de responsabilidad civil que proteja los derechos del cliente en caso de cierre.

Así lo demandó el secretario general de la organización de consumidores, Rubén Sánchez, en una rueda de prensa en la que analizó la repercusión de la quiebra de Dentix y denunció la “falta de control importante” y la “regulación negligente” que, a su entender, existe en torno a este sector por parte del Gobierno y las comunidades autónomas.

A este respecto, también urgió a las administraciones autonómicas a actualizar los protocolos de inspección de estos locales que, a su juicio, “en muchos casos, dejan mucho que desear cuando no brillan por su ausencia”.

Sánchez tildó de “alarmante y perjudicial” para el conjunto del sector la “falta de transparencia” sobre los protocolos de inspección autonómicos de este tipo de clínicas teniendo en cuenta que la “gran mayoría” de los profesionales trabajan “de forma correcta, pero son víctimas de la piratería de algunos empresarios”.

“No podemos estar expectantes a que mañana haya otro cierre masivo de clínicas dentales y vuelva a haber otras decenas o cientos de miles de pacientes afectados”, espetó, al tiempo que insistió en la importancia de que las administraciones “sean transparentes sobre sus inspecciones”, pero también “duras ante las irregularidades”.

Tras lamentar que, en casos como el de Dentix, “se está jugando con la salud y el dinero de cientos de miles de personas”, Sánchez también juzgó “importante” que las víctimas de una mala praxis puedan conocer los datos del profesional que les atendió, por lo que reclamó un protocolo que obligue a una clínica dental a hacer pública la información de su cuadro profesional.

Por otra parte, según avanzó su secretario general, Facua “va a ir midiendo los comportamientos de las entidades financieras” y a emprender las acciones “que correspondan por la vía administrativa y judicial” contra aquellas que se “salten” la obligación de paralizar el cobro del préstamo al paciente y de devolverle las cantidades abonadas por tratamientos no finalizados si no garantizan su reubicación en otras clínicas.

En este punto, subrayó que en la actualidad ya hay “víctimas de iDental que lo son también de Dentix”, puesto que esta última fue una de las alternativas que buscaron las financieras para reubicar a parte de los pacientes afectados por la quiebra de la primera.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2020
MJR/mjg