Cultura

El proyecto ‘Miradas insólitas’ impulsa las obras de 16 artistas con discapacidad intelectual

MADRID
SERVIMEDIA

El proyecto ‘Miradas Insólitas’ de Voluntarios Telefónica y Fundación Ande impulsará las obras plásticas de 16 artistas con discapacidad intelectual a través de una exposición virtual de arte bruto, hecho por personas autodidactas con inquietud artística.

Los artistas del centro ocupacional municipal Carlos Castilla del Pino de Alcorcón (Madrid), gestionado por Fundación Ande, expondrán sus obras de manera virtual con el objetivo de poder realizar una exposición presencial, para lo que necesitan conseguir un total de 400 visitas.

En origen, el proyecto tenía el objetivo de llegar a exponer las obras en una sala reconocida, pero la situación sanitaria les ha obligado a reformularse, por lo que ahora la propuesta es que, de octubre a diciembre, los artistas expondrán de manera virtual para que a partir de diciembre puedan hacer la exposición presencial en Madrid con la ayuda de Fundación Telefónica.

El objetivo principal de ‘Miradas insólitas’ es dar visibilidad a estos artistas, que entren en el circuito artístico y sean valorados, ya que, como asegura a Servimedia Julia Morla, maestra del taller de pintura, muchas veces se encuentran con la barrera de que exponer en Madrid es muy difícil si ellos no tienen un reconocimiento como artistas. “Cuando lo llevamos a salas o nos presentemos a concursos es muy difícil que le den un valor”, confiesa y añade que tienen “muchas ganas de poder mostrar al mundo la obra que están haciendo”.

Además de esta iniciativa, recuerda que el Centro Cultural Conde Duque de Madrid sacó una convocatoria llamada ‘Artistas de barrio’. Cuenta que presentó “varias obras de manera inclusiva (del taller), sin decir que eran artistas con discapacidad intelectual y han seleccionado a cinco”. Unas obras que se podrán visitar del 6 de octubre al 22 de noviembre. Confiesa estar “muy contenta” y añade que es una muestra del valor del arte que sale de una persona por su propia pulsión creativa.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2020
IAR/gja