Túnez. Amnistía pregunta a Zapatero si centrará en "los negocios" o los derechos humanos su viaje a Túnez

MADRID
SERVIMEDIA

El director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, preguntó este viernes al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, si centrará su próxima visita a Túnez, a partir de este domingo, en "los negocios" o en los derechos humanos, ahora que el país está envuelto en revueltas sociales.

En una rueda de prensa en Madrid, Beltrán instó a Zapatero a demostrar en el viaje que emprenderá a Túnez, en una gira que le llevará también por Catar y Emiratos Árabes Unidos, "si realmente ha aprendido algo" de las movilizaciones populares que demandan reformas políticas y menos corrupción.

En este sentido, inquirió "cuál va a ser la agenda" de Zapatero, si se centrará "en los cambios necesarios para el país en materia de derechos humanos", si pedirá al Gobierno tunecino "que levante las leyes que limitan la libertad de expresión desde los años 60", si "va a visitar a las víctimas y familiares" de las revueltas o, por el contrario, si "va a tener una agenda más centrada en los negocios y las relaciones económicas".

Beltrán afirmó que "anteriormente" a estas revoluciones populares la prioridad del Gobierno español en el norte de África "no fueron los derechos humanos en absoluto", sino "el intercambio comercial" o conseguir acuerdos en materia de inmigración con Mauritania y Marruecos.

En este sentido, reiteró que los derechos humanos no han prevalecido para España en Túnez, Egipto, Libia y Marruecos. "Ahora la cuestión es si estas manifestaciones y el reclamo de libertad y dignidad de los jóvenes y de la gente en esos países supone un cambio en la orientación del Gobierno español en relación a su política con esos países", apuntó.

Beltrán asumió que existe el "riesgo de que, superado el primer momento de incertidumbre y de tensión, se vuelva a los negocios, una tentación que normalmente los gobiernos tienen", pero deseó que los derechos humanos dejen de ser, como ahora, "la guinda de un pastel mucho más amplio que no tiene que ver con los derechos humanos".

(SERVIMEDIA)
25 Feb 2011
MGR/lmb