Presupuestos
Ciudadanos no será socio estable del Gobierno aunque éste se decante por su vía para los PGE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, adelantó este viernes que Cs no va a ser socio “estable” del Gobierno “para aprobarles todo lo que traigan” al Congreso, aunque pacte con ellos los Presupuestos; eso sí, garantizó que, si es algo “bueno para España”, lo apoyará.
En una entrevista en Rne recogida por Servimedia, Arrimadas insistió en su planteamiento de que “no somos socios de Gobierno, somos un partido responsable en plena pandemia”, y, por tanto: “No voy a ser una socia estable de estos señores para aprobarles todo lo que traigan”. En cambio, siempre estará dispuesta a “negociar alguna mejora” y apoyar las iniciativas gubernamentales que considere positivas.
La presidenta de Cs no dio novedades en cuanto a su enfoque de la negociación presupuestaria, en la que, reiteró, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “sabe perfectamente cuál es el planteamiento de Ciudadanos” y que “va a tener que elegir entre dos caminos”: el de ERC y EH Bildu y el suyo.
Dio por supuesto que el Gobierno va a seguir en Moncloa, por lo que “la duda es cómo sigue”, y por eso ella le ofrece “una vía que es mucho mejor para España que la de ERC y Bildu”, que establecería “medidas económicas mucho más populistas” además de concesiones al separatismo. Y, “si al final no sale, toda España va a ver que Sánchez ha querido elegir el camino de los indultos y de inestabilidad”.
Desde un punto de vista similar reiteró su tantas veces repetida propuesta de una lista única constitucionalista junto al PSC y al PP para las elecciones catalanas, una vez que hoy el presidente del Parlamento autonómico, Roger Torrent, apuntó la fecha del 14 de febrero como la más segura.
Arrimadas justificó la lista única “para no perder un escaño” por culpa de la ley electoral y, aunque puso en valor que Cs es la fuerza constitucionalista mayoritaria en Cataluña y que su candidato es Carlos Carrizosa, no dio importancia al “cartel electoral” de esa hipotética candidatura que el PSC ya ha rechazado.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2020
KRT/gja