Sortu. Aznar: "no es posible derrotar al terrorismo legalizando parte del terror"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Gobierno José María Aznar se opuso este jueves a la posible inscripción como partido político de Sortu, la nueva formación de la izquierda abertzale, ya que considera que "no es posible derrotar al terrorismo legalizando parte del terror o aceptándolo en las instituciones".
Aznar hizo estas declaraciones durante la presentación del libro "Memoria de Washington", escrito por Javier Rupérez, el que fuera embajador de España en la capital de Estados Unidos, y que prologa el propio ex presidente del Gobierno.
Aznar esgrimió los ejes sobre los que, en su opinión, debe sustentarse la lucha contra cualquier tipo de terrorismo, "tanto contra el que lleva décadas haciendo sufrir a los españoles con su barbarie como el que sacudió las conciencias de todo el mundo con los atentados del 11-S".
A su juicio, "las sociedades libres y democráticas no pueden permitirse ceder al chantaje del terror si quieren seguir siéndolo". "La determinación de derrotar a los terroristas con todas las armas a disposición del Estado de Derecho es fundamental para acabar con esa lacra".
Aznar añadió que "la ley debe evitar que los terroristas utilicen el Estado de Derecho para acabar con él" y que, en este sentido, "la cooperación internacional es imprescindible para lograr la derrota de los terroristas".
El ex presidente del Gobierno y actual presidente de la Fundación FAES apuntó como otra de las claves para derrotar al terrorismo "una política exterior justa y seria" como base a partir de la cual "buscar que todos los países cooperen en esa lucha y ser exigente con quienes muestran reticencias y tibieza".
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2011
PAI