Pandemia
Madrid notifica 476 nuevos contagios en las últimas 24 horas, la segunda cifra más baja de septiembre junto a la de ayer
- Este martes ha incorporado 2.917 casos nuevos, el dato más bajo desde el día 14 de septiembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid notificó este martes 476 nuevos contagios por Covid-19 en las últimas 24 horas, la segunda cifra más baja de todo el mes de septiembre sólo por detrás de los 457 que se notificaron ayer. Los anteriores mejores datos se registraron el 7 de septiembre, con 560; el 1 de septiembre, con 563 positivos, y el 21 de septiembre, con 620.
El último informe del Ejecutivo madrileño incorpora en total 2.917 casos nuevos notificados, el dato más bajo desde el registrado el pasado día 14 de septiembre, cuando se sumaron 2.810. Con las últimas incorporaciones, el acumulado asciende a 237.472 casos.
La Comunidad de Madrid ha registrado en la última jornada 46 muertos en su red de hospitales, uno menos que en el balance previo. Con ellos el acumulado se eleva a los 10.365, si bien la cifra global asciende a 16.374 al incluir los decesos como consecuencia de la infección en centros sociosanitarios, en domicilios y en otros lugares por especificar. De todos modos, los 46 de hoy representan la tercera peor cifra de la segunda ola, tras el viernes (con 51) y ayer (47).
En cuanto a los hospitalizados, ayer había 3.222 ingresados, 104 menos que en la jornada previa y desde el inicio de la crisis sanitaria la cifra global se eleva a 57.850.
Por su parte, en UCI había ayer ingresados 478 pacientes, doce más que el día anterior y el total de personas que han necesitado cuidados intensivos en la red hospitalaria madrileña desde el comienzo de la pandemia se sitúa ya en 5.034.
No obstante, en las últimas horas han recibido el alta hospitalaria 410 pacientes, por lo que el acumulado asciende ya a 52.805 desde el comienzo de la crisis sanitaria.
Los servicios de Atención Primaria han realizado seguimiento domiciliario en las últimas horas a 16.282 personas y la cifra total sube hasta las 431.389.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2020
MJR/mjg