PANDEMIA

Navarra notifica 318 positivos, dos fallecimientos y diez ingresos por Covid-19

- Detectan un foco con 33 casos en una residencia de Villafranca

Madrid
SERVIMEDIA

La Comunidad Foral de Navarra notificó este martes 318 nuevos positivos, dos fallecimientos y diez ingresos hospitalarios por Covid-19 como causa principal de hospitalización, si bien ninguno en UCI.

Así lo defendió el Ejecutivo navarro a través de un comunicado en el que precisó que, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra tras la realización de 3.102 PCR, Pamplona y su comarca registraron ayer el 46% de los positivos, seguidas del área de Tudela, con un 27% de los casos, y la de Estella, con un 5%.

Por edades, el grupo mayoritario fue el de 45 a 59 años, con un 23% de casos, seguido por el grupo de 30 a 44 años, con un 20%. A continuación, se sitúa el grupo de 15 a 29 años, con un 19%; el de menores de 15 años, con un 16%; el de los mayores de 75 años, con el 13%, y por último el de 60 a 75 años, con un 9%.

La edad media de los nuevos casos se eleva a 42,6 años y, en cuanto al género de los contagiados, el 53% son mujeres y un 47%, hombres.

Con respecto a la situación de la red hospitalaria de la Comunidad Foral, esta permanece “estable” según el último informe del Ejecutivo navarro, que puntualizó que actualmente permanecen 222 personas ingresadas con Covid-19 -dos menos que ayer- y que 26 de ellos se encuentran en puestos UCI -tres menos que el día anterior- mientras que 29 están en hospitalización domiciliaria -tres menos que el día previo-.

Por lo que respecta al número de fallecidos, este se eleva a 572 desde el inicio de la crisis sanitaria tras la muerte en las últimas horas de dos mujeres de 94 y 83 años.

RESIDENCIAS

En otro orden de cosas, Navarra ha detectado un foco con 33 casos en la residencia de mayores de Villafranca después de que el pasado sábado se hubieran confirmado dos positivos en residentes que presentaban sintomatología leve y que fueron trasladados al recurso intermedio de San Adrián.

De los 33 positivos, cuatro presentaban síntomas y 29 son asintomáticos. De ese modo, la dirección del centro ha decidido ubicar a las personas que han dado positivo en plantas diferentes a las que ocupan aquellas que han dado negativo aunque todas permanecerán aisladas en su habitación, bien por ser positivos o bien por considerarse contacto estrecho.

Tras puntualizar que esta residencia, que cuenta con 49 residentes, no había tenido ningún caso durante la primera ola, el Departamento de Derechos Sociales del Ejecutivo navarro insistió en que resulta “fundamental” que se extremen las medidas preventivas especialmente en zonas con alta prevalencia de la Covid-19.

A la espera de los resultados de las pruebas a los trabajadores del centro residencial, que se conocerán a lo largo del día, se va a reforzar la plantilla con personal de enfermería y personal cuidador en un contexto de incremento de casos activos en centros residenciales de la comunidad autónoma, que ya acumula diez fallecimientos en este tipo de recursos desde el pasado 1 de julio.

Respecto a los centros de personas con discapacidad, hay 15 casos activos -dos menos que la pasada semana-, de los cuales tres están hospitalizados, dos son asintomáticos y permanecen en su centro y 10 más están en los recursos intermedios. Desde el pasado 1 de julio se han producido dos fallecimientos en centros de discapacidad y/o enfermedad mental.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2020
MJR/mjg