Fuerzas Armadas

Defensa inaugura el curso académico en los Centros de Enseñanza Militar con el reto de asegurar la formación presencial frente a la pandemia

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, presidió este viernes por videoconferencia el acto de inauguración del curso académico 2020-2021 en los centros docentes donde se imparten planes de estudios de las Fuerzas Armadas, un año que estará marcado por el reto de asegurar la formación presencial de sus 9.000 alumnos ante el desafío de la pandemia del coronavirus.

El acto reunió virtualmente a los representantes de 30 centros de enseñanza militar de formación, a los rectores de las universidades adscritas, los directores de Enseñanza del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y a los responsables de los Centros Universitarios de la Defensa.

Durante su alocución, Robles, agradeció a los profesores y a los alumnos el esfuerzo que realizaron los profesores y alumnos el curso pasado “en unas circunstancias tan complicadas”. “Fue muy difícil, pero se hizo”, adujo.

Arguyó que los retos del nuevo curso son “difíciles”, pero mostró su confianza en la “fuerza”, “vocación” y “voluntad de servicio” de las Fuerzas Armadas para “formar gente que va a servir a España”.

La ministra evocó la participación del Ejército en la ‘Operación Balmis’, de lucha contra el coronavirus, para instar a los alumnos a convertirse en “protagonistas de la historia de España”.

También tuvo unas palabras para los alumnos a los que llamó a convertirse en “protagonistas de la historia de España”.

Por otro lado, la subsecretaria de Defensa, Amparo Valcarce, explicó los esfuerzos realizados para adoptar la docencia online en los centros para garantizar la continuidad del pasado curso y añadió que el reto actualmente pasa por “asegurar la enseñanza presencial y la innovación docente en un entorno seguro frente a la Covid-19 en toda la estructura docente del Ministerio de Defensa”.

También detalló los planes de contingencia para garantizar la seguridad en los centros docentes, el cambio en el modelo de formación ‘online’ y la flexibilización de la impartición de los contenidos como hitos para adaptarse a las necesidades de los Ejércitos y de la Armada.

Por último, dejó claro que este curso académico “será decisivo para la Enseñanza Militar”, ya que exigirá “flexibilidad, el rediseño del proceso de enseñanza-aprendizaje, la promoción de las capacidades digitales y el fomento de la equidad para evitar cualquier brecha”.

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2020
MST/mjg