EDUCACIÓN
Vicente del Bosque subraya la generosidad como clave para hacer equipo
- El exseleccionador ha participado en un encuentro virtual con alumnos de la Universidad CEU San Pablo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El exseleccionador nacional de fútbol Vicente Del Bosque subrayó este jueves la generosidad como clave para hacer equipo en el transcurso de una charla virtual a los cerca de mil alumnos de la Universidad CEU San Pablo matriculados en el ‘Buddy Program’, un programa de acompañamiento entre iguales que ofrece a los estudiantes de los últimos cursos la posibilidad de servir de guía y ayuda a los alumnos de nuevo ingreso en su incorporación a la vida universitaria.
Durante este encuentro digital, moderado por la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación, María Solano, el exseleccionador valoró la función de este programa, en torno al cual considera esencial la empatía entre mentores y nuevos alumnos.
A su juicio, es “muy importante hacer que todos se integren y convencerles de que somos un equipo y que juntos vamos a ser mejores”. “Como ocurre en el fútbol, no elegimos a las personas por el lugar de nacimiento o el color de la camiseta de sus clubes”, añadió.
En este sentido, se mostró convencido de que el jugador “debe ser generoso” y de que resulta esencial transmitir alegría y pasión, por lo que instó a “rodearnos de gente con conocimientos y laboriosa, pero también con gente feliz”.
“Siempre he intentado hacerlo lo mejor posible, dar las mejores herramientas para que fuésemos un gran equipo, con un compromiso social”, puntualizó, al tiempo que defendió que un entrenador no puede pensar sólo en ganar, sino que está obligado a “cuidar el camino antes de lograr la victoria”.
Tras recordar que los jugadores son “el ejemplo para muchos chavales”, Del Bosque destacó la importancia de respetar al otro en todos los ámbitos así como encontrar un equilibrio y una fortaleza emocional que permitan asumir el éxito y el fracaso.
Además, el exentrenador hizo referencia a la importancia de aprender de personas con conocimientos y valores, como Santiago Bernabéu, “un referente y un líder moral que nos impregnó a todos”, aseguró.
El ‘Buddy Program’, al que se han incorporado cerca de mil alumnos, proporciona orientación y asesoramiento a los nuevos estudiantes para facilitar su integración académica y social. Además, facilita que se establezcan lazos entre estudiantes y fomenta la participación de los estudiantes en las actividades organizadas en el campus y ofrece diferentes actividades formativas, culturales y lúdicas.
Las próximas sesiones programadas incluyen un tour por Madrid con ‘segway’; un taller de pintura; un ‘escape room’ en el que deberán encontrar un capítulo de Don Quijote de La Mancha, perdido en su primera edición impresa; y una jornada de patinaje; una visita a la exposición ‘American Dream. Del pop a la actualidad’, en CaixaForum, así como diferentes visitas guiadas a Madrid con diferentes temáticas.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2020
MJR/mjg