Coronavirus

UGT y CCOO exigen a la Comunidad de Madrid reforzar “drásticamente” el transporte público

MADRID
SERVIMEDIA

UGT y CCOO exigieron este jueves al gobierno de la Comunidad de Madrid que refuerce “drásticamente” el transporte público, al considerar que en estos momentos “no está dimensionado para hacer frente a una crisis como la que vive nuestra comunidad”.

En un comunicado conjunto, ambos sindicatos denunciaron que “los gestores políticos y las empresas han asumido y normalizado durante años la sobreocupación en determinados trayectos y horas, han llevado a cabo políticas de privatización en asuntos como el mantenimiento de material rodante y de reducción de las inversiones en infraestructuras”.

“Las averías, frecuentes en la red de Metro o en las Cercanías ferroviarias, son consecuencia del abandono económico y la ineficiencia del modelo semiprivado de mantenimiento, que ha tenido como consecuencia la inutilización de muchas unidades”, criticaron, para añadir que “las ofertas públicas de empleo han sido cicateras durante muchos años, y no se han renovado las plantillas adecuadamente”.

Por ello, ante la situación generada por la crisis sanitaria del Covid-19, piden “ de forma inmediata, un plan de contingencia real para un sistema que deberá adaptarse, por un periodo indeterminado pero previsiblemente alto, a un modelo de baja ocupación y de mayor seguridad”.

En este sentido, las dos centrales sindicales apuntaron que “la movilización del conjunto del sistema de transporte concesionario y privado del ámbito discrecional de transporte de viajeros por carretera, con muchos de sus recursos parados y sus plantillas en situación de ERTE, pueden ser una solución de urgencia y coyuntural como alternativa a varios trayectos urbanos o interurbanos en franjas horarias determinadas, con las debidas medidas de adaptación para la seguridad, como las mamparas y medidas de higienización y desinfección, y adaptando la circulación viaria parta estos fines”.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2020
IPS/gja