EL PNV DICE QUE APOYAR A ZAPATERO EN ESTOS MOMENTOS ES UNA “OPERACION DE RIESGO”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, afirmó hoy en Bilbao que acercarse al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "en este momento es una operación de riesgo” pero señaló que su partido “no está con el cálculo partidista”. En este sentido, el líder del PNV dijo que “lo que esperamos del presidente del gobierno es que nos llame, nos diga adónde quiere ir y con quién” y “que no parezca esto un mercadeo para superar una situación coyuntural”.
Durante su participación en el “Fórum Europa, Tribuna Euskadi”, organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Urkullu dijo que “antes de la política de presupuestos con el gobierno español hay asuntos previos como el blindaje del Concierto Económico, la devolución de los 456 millones de IVA por los vehículos importados o las trasferencias en las políticas activas de empleo”.
El líder nacionalista dijo que “Patxi López no necesita de los votos del PNV para aprobar los presupuestos vascos” y que desde su partido se ha realizado una propuesta de estabilidad institucional mirando “más allá de un ejercicio presupuestario y coyuntural”. En esta propuesta se recogen “salidas estructurales de cara al futuro” y su partido las trasladará a los partidos políticos en una ronda de contactos que inicia hoy en Bilbao. Urkullu no quiso concretar detalles de esa propuesta “por respeto a los partidos políticos”. Asimismo dijo que la posibilidad de que se extienda el pacto entre socialistas y populares a las instituciones locales “no afecta en nada a la propuesta de acuerdo de estabilidad institucional planteada por el PNV”.
IMPUESTOS
Sobre la posible subida de impuestos el presidente del PNV cree que es “a las diputaciones a quienes compete la política fiscal” y pidió “respeto institucional” a su autonomía de funcionamiento. Urkullu opinó además que “en los momentos de crisis es donde hemos de ofrecer al conjunto de la sociedad una política de certidumbre y estable” y no estar permanentemente en “la noria de los impuestos”. El líder jeltzale cree que es “en los buenos tiempos cuando se debe afrontar la modificación de los impuestos si es necesario”. Además cree que una subida en el impuesto del IVA “podría traer el efecto contrario” y hacer que disminuya el consumo.
Preguntado sobre el referéndum realizado en la localidad catalana de Arenys de Munt, Urkullu afirmó que “habría votado a favor de la independencia. “Soy nacionalista, me siento sólo vasco pero respeto cualquier otro sentimiento de identidad y de pertenencia”.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2009
ISP