Sector energético
Acciona invertirá 145 millones en la construcción de un complejo fotovoltaico en Chile
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Acciona anunció este miércoles el inicio de la construcción en Chile del complejo fotovoltaico Malgarida I y II, en Atacama (en el norte del país), una infraestructura en la que la compañía invertirá unos 145 millones de euros y que contará con una capacidad de 238 megavatios pico (MWp).
La empresa detalló que este nuevo complejo, que se prevé que esté operativo a finales de 2021, será su séptima instalación renovable en el país sudamericano y que cuando arranque su actividad la capacidad instalada de Acciona en Chile alcanzará los 922 megavatios.
Las plantas fotovoltaicas Malgarida I y II generarán anualmente 654 gigavatios hora de "electricidad limpia", equivalentes a la demanda de unos 280.000 hogares chilenos, según los cálculos de la compañía, que también prevé que las nuevas infraestructuras evitarán la emisión de unas 512.000 toneladas anuales de CO2.
Las nuevas instalaciones fotovoltaicas contarán con 580.000 módulos asentados sobre estructuras de seguimiento horizontal que se instalarán en una superficie de 535 hectáreas y se estima que la construcción supondrá la creación de hasta 700 empleos.
"Durante los dos últimos años Acciona ha focalizado en Chile gran parte de las inversiones en energías renovables. Desde fines de 2019 hasta la fecha hemos puesto en operación dos parques eólicos y dos plantas fotovoltaicas con una capacidad conjunta de 400 megavatios y cerca de 513 millones de euros de inversión", aseguró el director general de Energía para Sudamérica de Acciona, José Ignacio Escobar.
La empresa explicó que puso en marcha durante 2020 el parque eólico de Tolpán (84 megavatios) y la planta fotovoltaica de Usya (64 megavatios), con lo que alcanza una capacidad operativa de 684 megavatios en Chile.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2020
JRV/gja