Presupuestos
Montero asegura que llevará el ‘techo de gasto’ al Congreso en una o dos semanas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, indicó este miércoles que llevará al Congreso de los Diputados el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, la próxima semana, última de septiembre, o a la siguiente, la primera de octubre.
Así lo señaló durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja al responder a una pregunta de la diputada Carolina España, del PP, sobre cuándo va a aprobar el Gobierno los nuevos objetivos de estabilidad y de deuda.
En su respuesta, la titular de Hacienda afirmó que presentará en el Congreso el ‘techo de gasto’ de 2021, paso previo para la elaboración y presentación del proyecto de Presupuestos, “a lo largo de septiembre-octubre, es decir, o la semana que viene o la siguiente”, y mostró su deseo de contar con el apoyo de la mayoría de la cámara para así poder iniciar la tramitación del proyecto de Presupuestos.
Por su parte, la diputada del PP criticó la gestión del Gobierno sobre la pandemia del Covid-19 y sus consecuencias económicas, con una destrucción de empleo y una caída del PIB mayores a la media de la UE, y preguntó a la ministra si cambiará “presos por Presupuestos” con Bildu.
A la intervención de la diputada popular, Montero criticó que el PP “siempre utiliza el marco de Bildu y el independentismo como comodín del público” sin importar el tema del que se hable en el Congreso, y aseguró que el argumento utilizado por Carolina España “no va a ningún lado”.
Asimismo, sobre la gestión de la crisis, la ministra destacó que el actual Gobierno no hará “lo mismo que el PP en la anterior crisis”, por lo que “no va a hacer recortes, ni bajada del gasto público, ni vamos a asfixiar a comunidades y ayuntamientos”.
Por último, advirtió al PP que “están ustedes permanentemente haciendo una política de tierra quemada, una forma de oposición, que para nada sirve a este país y que es absolutamente inútil”, por lo que les aconsejó que “abandonen una forma de desgaste que no representa a los ciudadanos que les han votado. “Este país necesita al principal partido de la oposición para que codo con codo con el resto de partidos saquemos a España de la crisis del coronavirus”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2020
IPS/gja