Declaración institucional

El Gobierno basa la salida de la crisis en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este martes una declaración institucional con motivo del quinto aniversario de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que se cumplirá el próximo viernes, en la que los señala como "camino indispensable" para la reconstrucción de España ante la actual crisis del coronavirus y "el logro de un mundo y una sociedad más justa, respetuosa con todos y todas y con nuestro planeta".

Representantes de 193 países, con un récord de más de 150 jefes de Estado y de Gobierno, adoptaron el 25 de septiembre de 2015 un compromiso histórico al aprobar los ODS en la sede de la ONU en Nueva York (Estados Unidos). Se trata de un ambicioso acuerdo internacional formado por 17 objetivos y 169 metas que comenzó a fraguarse en 2012 por todos los países, la sociedad civil, jóvenes y empresas en sustitución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), firmados en 2000 y que expiran este año.

En líneas generales, los ODS pretenden acabar con la pobreza, combatir la desigualdad y luchar contra el cambio climático para los próximos 15 años, desde 2016 hasta 2030, con el fin de lograr una vida digna para todos sin que nadie se quede atrás.

El Gobierno español indica en su declaración institucional que esa resolución supuso "un hito fundamental" por el cual el conjunto de la comunidad internacional acordó señalar los grandes desafíos de las sociedades y se comprometió a trabajar durante 15 años para abordarlos. "El lustro transcurrido ha dejado ver el camino que queda por recorrer para lograr la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible", añade.

“SEGUIR AVANZANDO”

El Ejecutivo señala que es "plenamente consciente de la necesidad de seguir avanzando, de la mano de todos los actores, en la consecución de cada una de las metas que conforman los ODS en España y en todo el mundo, así como de los recursos y acciones decididas que hacen falta para ello".

"Debemos comprometernos a impulsar firmemente la Agenda 2030 como la guía de transformación a escala global que representa, para lograr que los ODS se alcancen universalmente y sin dejar a nadie atrás: erradicando la pobreza, el hambre y la exclusión en todas sus facetas, reduciendo las desigualdades, garantizando el respeto y la protección de los derechos humanos dentro y fuera de nuestras fronteras y asegurando la salud de nuestro planeta", apunta.

El quinto aniversario de la Agenda 2030 se produce en una situación trascendental donde la crisis sanitaria, económica y social, según el Gobierno, "ha vuelto a demostrar las debilidades del modelo actual".

"La Agenda 2030 se presenta, más que nunca, como la hoja de ruta necesaria para salir de la crisis, apostando por la justicia social y la sostenibilidad como bases de la reconstrucción tras la pandemia. Esto significa comprometernos con el fortalecimiento y la protección de los servicios públicos, consolidar nuestro sistema de protección social asentándolo en un sistema fiscal basado en la redistribución y la progresividad que nos equilibre al conjunto de la Unión Europea y reforzar nuestro apoyo a los países más desfavorecidos", apostilla.

A este respecto, el Gobierno de España reitera su compromiso de que la Agenda 2030 sea "un principio esencial en todos los ámbitos en los que se trabaje desde el Ejecutivo".

"Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son y deben ser la piedra angular a partir de la cual articular las políticas internas, tienen que conformarse como un pilar fundamental ineludible en nuestra acción exterior, deben que inspirar el refuerzo de nuestra cooperación para el desarrollo y han de articular el conjunto de nuestras iniciativas, garantizando la coherencia de las políticas con el desarrollo sostenible y la presencia de la Agenda 2030 como hilo conductor en todas las acciones", concluye.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2020
MGR/mjg