Universidad

Un proyecto europeo fomenta la inclusión social y educativa

- En él participa la Universidad de Granada

MADRID
SERVIMEDIA

La Universidad de Granada participa en el proyecto europeo 'Slusik' ('Service Learning Upscaling Social Inclusion for Kids'), destinado a fomentar y apoyar la inclusión social y educativa del alumnado en riesgo de abandono escolar.

La iniciativa buscará ese objetivo tratando de mejorar la adquisición de competencias sociales y cívicas y fomentando el conocimiento, la comprensión y el desarrollo de sus valores y derechos fundamentales

El proyecto se enmarca en la Acción Clave 3 del programa Erasmus+ e involucra, además de a la Universidad de Granada, al European Volunteer Centre (Bélgica), Out of the Box International (Bélgica), University of Rijeka (Craocia), University of Limerick (Irlanda), The University College of Teacher Education in Vienna (Austria) y la Matej Bel University (Eslovaquia).

Los socios participantes han decidido abordar esta temática como respuesta al análisis de necesidades realizado y a la experiencia y práctica acumulada en mejorar la participación de los jóvenes en los sectores de la educación formal y no formal. El modelo de impacto básico es que la falta de competencias sociales y cívicas entre los que abandonan la escuela, y especialmente los que abandonan la escuela prematuramente, acaba limitando severamente su capacidad y posibilidades para convertirse en adultos socialmente integrados. En este contexto, el aprendizaje-servicio en la educación superior con un fuerte componente de educación cívica ha demostrado ser eficaz para mejorar las competencias sociales y cívicas.

El aprendizaje-servicio implica el uso de metodologías de aprendizaje no formal, como el aprendizaje experiencial y el juego de roles, tanto en el aula, como en el ámbito comunitario mediante la implicación de ONG.

El proyecto se ejecutará entre diciembre de 2020 y noviembre de 2022 y cuenta con un presupuesto de casi 500.000 euros.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2020
AHP/gja