Suspendido por cuarta vez el juicio a Villarejo por calumniar al director del CNI con Corinna Larsen como testigo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juzgado de lo penal número 8 de Madrid ha suspendido, por cuarta vez, el inicio del primer juicio al que se iba a enfrentar el excomisario José Manuel Villarejo por denuncia falsa contra el exdirector del CNI Félix Sanz Roldán, ante la imposibilidad de celebrar la declaración como testigo de Corinna Larsen.
Así lo ha comunicado la magistrada titular tras recibir una comunicación del juez de enlace en el Reino Unido, que le informó de imposibilidad de realizar la declaración de la empresaria germano-danesa por videoconferencia. Por el momento, no hay fecha señalada para la celebración del juicio.
El arranque del juicio estaba previsto para mañana, viernes, después tres suspensiones anteriores. Esta será la primera vez que Villarejo se siente en el banquillo. Se le acusa de un delito de calumnias al exdirector del CNI por una entrevista que se emitió el 5 de junio de 2017 en el programa `Salvados´, de laSexta, en la que el excomisario dijo que Sanz Roldán había amenazado de muerte a Corinna, "siendo consciente de que no era cierto", según sostiene el escrito de acusación del fiscal.
Además, está acusado de haber presentado una denuncia falsa contra el exdirector del CNI y un periodista del diario 'El País', donde se publicó una fotografía suya que, según Villarejo, los servicios secretos le facilitaron a ese medio con el conocimiento y autorización de Sanz Roldán.
La magistrada Pilar Casado fijó la vista oral en un primer momento para el 7 de febrero con previsión de un careo entre Corinna y Sanz Roldán por videoconferencia. El juicio se suspendio y se volvió a fijar para el 23 de marzo, fecha en la que el magistrado de enlace en Reino Unido informó al juzgado sobre la imposibilidad de que la empresaria declarase en esa fecha por videoconferencia por motivos técnicos. El juicio se retrasó hasta junio y volvió a ser suspendido.
Ahora vuelve a retrasarse tras la comunicación de la imposibilidad de celebrar la videoconferencia desde la embajada de España en Londres. La jueza indica en su providencia de suspensión que no ha recibido respuesta del Tribunal de Westminster ante la petición de “reconsiderar” la decisión.
El excomisario José Manuel Villarejo, en prisión provisional desde diciembre de 2017, se enfrentaba al primer juicio de su particular calvario judicial. Con 25 piezas abiertas desgajadas del `caso Tandem´ y varias investigaciones en marcha se sentará en el banquillo muchas veces en los próximos meses.
El juicio suspendido prometía ser un hito mediático porque, además de ser la primera vez en que se podía oir a Villarejo, contaba con Larsen en la lista de testigos que deberán prestar declaración. Lo iba a hacer por vídeoconferencia desde Londres, porque esa fue la condición que puso para testificar a favor del expolicía.
Corinna Larsen suscribió una declaración ante notario en la que acusaba al jefe de los servicios secretos de haberla amenazado en una reunión que mantuvo con él en Londres en 2012, poco tiempo después del accidente del rey Juan Carlos en Botswana, a partir del cual se hizo pública la amistad entre ambos. Larsen también sostiene que el CNI intentó robarle documentos sobre sus negocios.
Villarejo visitó a la empresaria en la capital británica en 2015 y grabó sus conversaciones, que han alimentado la investigación que está desarrollando la Audiencia Nacional y que puede abrirse en el Tribunal Supremo si la Fiscalía encuentra indicios suficientes para ello. De hecho, Corinna Larsen está citada a declarar el próximo 8 de septiembre en la Audiencia.
Su declaración cobra especial relevancia porque todo lo que ocurra en ese juicio puede ser tenido en cuenta en otras investigaciones como la que está desarrollando la Fiscalía suiza sobre el presunto cobro de comisiones ilegales por la adjudicación del AVE a La Meca, y la que lleva a cabo la Fiscalía del Tribunal Supremo y la que conduce el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, en las que ella figura como investigada.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2020
SGR/gja