Solidaridad Internacional denuncia "el colapso" en Gaza por culpa del bloqueo y de la pandemia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El bloqueo, los cortes en el suministro de energía, los cierres de clínicas y consultorios, la pobreza y ahora la pandemia de Covid-19 empujan a la franja de Gaza al colapso, según denunció este jueves Solidaridad Internacional-ActionAid.
En un comunicado, advirtió de la "grave crisis humanitaria en Palestina, sobre todo en la Franja de Gaza", uno de los territorios con mayor hacinamiento poblacional del mundo, con más de 5.000 personas por kilómetro cuadrado. "Los problemas para la población van en aumento a medida que suben los casos de contagio (ya son casi 2.000) y se incrementa el cierre total de Gaza, decretado desde el 24 de agosto, explicó la organización.
No obstante, insistió en que "la causa de la grave situación que soporta la población palestina no es la actual pandemia, sino un bloqueo que lleva activo ya 14 años y al que no se ve fin, bloqueo que empeora ante cualquier nuevo impacto".
Por otro lado, recordó que la planta de energía de la Franja de Gaza dejó de funcionar el 18 de agosto, lo que "sumado a la decisión del Gobierno israelí de bloquear la entrada de combustible", genera cortes de energía de hasta 20 horas al día.
Según la ONG, el bloqueo está afectando gravemente a servicios tan básicos en estos momentos como hospitales, centros de salud, el suministro de agua potable y el saneamiento, que han dejado de funcionar correctamente".
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2020
AGQ/gja