Pandemia

La Reina comprueba en Navarra las medidas adoptadas contra el coronavirus en el inicio del curso escolar

MADRID
SERVIMEDIA

La Reina comprobó este lunes 'in situ' las medidas adoptadas contra la pandemia de Covid-19 en el inicio del curso escolar en Navarra.

La jornada comenzó en el CPEIP 'Nuestra Señora del Patrocinio', de Milagro, centro que absorbe toda la demanda educativa de los niveles inferiores de la localidad. El presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde; el delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti; el alcalde de Milagro, José Ignacio Pardo; y el secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, acompañaron a la Reina en la visita y todos pudieron comprobar el uso continuado de mascarillas entre el alumnado a partir de Primaria y la generalización de soluciones hidroalcohólicas para desinfección de manos y superficies.

Doña Letizia compartió unos minutos de recreo con el alumnado del centro, viendo los juegos en los que participaban en los distintos espacios habilitados para cada clase. En un patio dividido en secciones, saludó a algunos alumnos de Infantil y de Primaria. Además, el centro ha podido ampliar su espacio de patio gracias a que el Ayuntamiento les ha cedido la zona polideportiva municipal aledaña, de forma que han conseguido repartir el alumnado para poder mantener las distancias en los momentos de esparcimiento.

En el interior del edificio, la Reina, acudió a un aula de 3º de Infantil, en la que fue informada de la metodología que llevan a cabo para impartir las clases y mantener las medidas de seguridad con niños y niñas de 5 años, según informó este lunes la Casa del Rey.

Después doña Letizia se trasladó a la localidad de San Adrián, donde recorrió las instalaciones del IES 'Ega' centro de referencia para los estudiantes no sólo del municipio, sino también de Andosilla, Cárcar y Azagra.

El director del IES, David Herreros, y la vicedirectora, Isabel Mendaza, guiaron a la Reina por el instituto, único centro de Navarra que aglutina toda la oferta educativa de Secundaria en adelante: ESO, Bachiller, FP de Grado Medio y Superior, educación para adultos, unidades de currículo especial, aulas de atención a la diversidad y aulas de transición a la vida adulta. Herreros y Mendaza le hicieron una pequeña radiografía del centro, donde estudian alrededor de 735 alumnos, de los que 410 cursan ESO y otros 95 Bachiller.

El instituto, además de centro de referencia para estas cuatro localidades, es también un centro frontera, puesto que se encuentra a apenas cinco kilómetros de La Rioja, lo que le hace recibir alumnado de ambas comunidades autónomas. Doña Letizia recorrió parte de las instalaciones, compuestas por un edificio dedicado a ESO, construido en 1996, y otro de educación postobligatoria, de 1999. No fue hasta 2013 cuando ambos se unieron. Además, para impartir las clases de FP, el centro cuenta con una nave de fabricación de 900 metros cuadrados, talleres, laboratorios y una bodega con una sale de enología.

La visita concluyó con una reunión presidida por la Reina, con la comunidad educativa en la biblioteca del centro, para conocer cómo ha sido la adaptación, cuáles han sido los mayores retos y los principales problemas que ha habido que solventar para que el curso haya arrancado con relativa normalidad. En este encuentro, participaron el equipo directivo, la asociación de padres, y dos estudiantes en representación del alumnado del centro, una alumna de 1º de Bachillerato y un alumno de 4º de la ESO.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2020
MAN/mjg