Canarias

El Gobierno crea 700 nuevas plazas en Canarias para la acogida de migrantes en las dos últimas semanas

- Ante el aumento de llegadas

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha creado 700 plazas para la acogida de inmigrantes en Canarias durante las dos últimas semanas para "responder de forma eficaz al aumento de llegadas que vive el archipiélago".

Así lo declaró este miércoles la secretaria de Estado de Migraciones, Ana Jalloul, durante su participación en el Foro Canario de Inmigración, organizado por el Gobierno autonómico.

Afirmó que “el Gobierno de España responde y se adapta al flujo de llegadas y a las necesidades surgidas por el coronavirus" y reiteró su apuesta por la apertura de centros propios en Canarias. También insistió en que "a finales de 2019 no había más de 100 plazas de acogida en las islas y hoy contamos con más de 1.700”.

Jalloul hizo "un llamamiento a la calma y a la responsabilidad", de cara a los comentarios y protestas xenófobas ante el incremento de llegadas a las islas. "Canarias ha demostrado ser un pueblo solidarioy me entristece profundamente ver cómo algunas minorías, con fines partidistas, llenan las redes sociales de bulos e imágenes falsas que no hacen más que atizar el odio hacia los migrantes”", declaró. En su opinión, “esas personas no representan al pueblo canario" y "somos muy conscientes de ello”.

Durante su intervención, la secretaria de Estado agradeció a los ciudadanos canarios su "actitud solidaria ante la complejidad de la situación" porque "Canarias ha demostrado ser capaz de convertir los retos en oportunidades".

“Prueba de ello es la forma en que su sociedad ha dado la vuelta a esta situación", prosiguió, ya que "en las últimas semanas, hemos dado acogida a personas que llegaban después de largos y duros días de travesía, personas que sólo buscaban una tierra amiga al otro lado".

"Desplegando temporalmente plazas hoteleras, hemos contribuido a activar un sector golpeado por la crisis del Covid-19”, indicó. Y destacó que los hoteles desplegados para acogida temporal de personas migrantes estaban cerrados y que su adaptación ha permitido que cientos de personas regresen a sus puestos de trabajo, como proveedores de electricidad, alimentarios, seguridad, gestorías laborales o mantenimiento.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2020
AGQ/mjg