Investigación judicial
El Gobierno pide a Casado dar explicaciones sobre ‘Kitchen’ tanto “en sede judicial como políticamente”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, emplazó este martes al presidente del PP y líder de la oposición, Pablo Casado, a dar “explicaciones” sobre las investigaciones judiciales del ‘caso Kitchen’ que involucran a exdirigentes populares como Jorge Fernández Díaz y María Dolores de Cospedal y subrayó que debería hacerlo “tanto en sede judicial como políticamente”.
Montero respondió así al ser preguntada en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado esta mañana en el Palacio de la Moncloa sobre el sumario del ‘caso Kitchen’, en el que está imputado un ex secretario de Estado de Seguridad del Gobierno de Rajoy y en el que aparecen involucrados los exministros Fernández Díaz y Cospedal por un presunto espionaje con fondos públicos al extesorero del PP Luis Bárcenas.
La portavoz del Ejecutivo pidió “dejar trabajar a la Justicia” en esta investigación y ratificó el “más absoluto respeto a los tiempos y a los pronunciamientos” de los tribunales tanto en este caso como en cualquier otro. Sin embargo, señaló directamente a Casado como máximo responsable del PP al asegurar que debe “dar las explicaciones que corresponden, tanto en sede judicial como políticamente”.
Montero recalcó que “correponde a la direccion nacional del PP y, en concreto, a su presidente dar la opinión que corresponda respecto a esta cuestión” porque “es la cúpula del PP quien se encuentra inmerso” en la investigación de ‘Kitchen’ por las sospechas sobre dos exdirigentes que eran de la más estrecha confianza de Rajoy.
En cuanto a la petición de varios partidos de izquierda del Congreso para crear una comisión de investigación sobre este asunto por la implicación de dos exministros del Ejecutivo de Rajoy, Montero delegó la decisión en el Grupo Parlamentario Socialista y se limitó a insistir en que el Ejecutivo piensa “ayudar a la Justicia” para lograr “que la confianza de los ciudadanos en la Justicia sea lo más robusta posible”.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2020
PAI/mjg