Covid-19
Iglesias quiere abandonar el sistema de residencias e impulsar la atención domiciliaria
- “El sistema residencial, muy privatizado, ha demostrado su ineficacia respecto a la atención domiciliaria”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, informó este martes de su intención de emplear parte del fondo europeo de reconstrucción para “replantear el sistema de cuidados” en España, y que pasaría por ir abandonando el “sistema residencial” para potenciar la atención domiciliaria de las personas mayores y dependientes.
“El sistema residencial, muy privatizado y donde muchas empresas con ciertos problemas han hecho muchísimo dinero, ha demostrado su ineficacia respecto a un sistema de atención domiciliaria que crearía mucho empleo público”, dijo el responsable de Derechos Sociales y Agenda 2030 en una entrevista en la Cadena Ser recogida por Servimedia.
Según Iglesias, tras la crisis del coronavirus es preciso replantear el actual sistema y “aprovechar los fondos que llegan para la reconstrucción” para ir avanzando en la atención domiciliaria.
“Hay países del norte de Europa donde la atención en domicilios permite que la mayor parte de los ancianos no tengan que desplazarse a una residencia y, con ayudas continuas en su hogar, puedan seguir viviendo en su casa con condiciones mucho más agradables para ellos y eficaces económicamente para el sector público”, explicó.
Por eso, el vicepresidente pretende discutir con comunidades autónomas y ayuntamiento “cómo redefinimos competencialmente el sistema de cuidados” para que “el cuarto pilar del Estado del Bienestar se construya en este país y los mayores tengan un sistema de protección en casos de dependencia mucho más eficaz”.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2020
GIC/gja