Política
Vox justifica la decisión de crear el 'think tank' Fundación Disenso como elemento de acción frente al “consenso progre”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Comité de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, explicó este lunes que la decisión de su partido de crear la Fundación Disenso como un ‘think tank’ que llegue a muchos sectores para ganar en influencia entre la sociedad tiene como objetivo hacer frente al “consenso progre” en el que se apoyan el resto de los partidos políticos con la connivencia de los medios de comunicación.
Así se pronunció Buxadé, en la rueda de prensa posterior al Comité de Acción Política de Vox, en la que anticipó que la Fundación Disenso “va a marcar un antes y un después en la España viva, la España que madruga” con el fin de ofrecerle una “alternativa” de gobierno.
Tras congratularse de lo acertado de la nomenclatura de la fundación –Disenso- frente al “consenso progre”, mostró su alegría ante el hecho de que ésta vaya a estar integrada por “nombres de peso” conocidos por su “libertad de espíritu”, como es el caso del eurodiputado de Vox Hermann Tertsch y el escritor Fernando Sánchez Dragó.
A pesar de estos parabienes ante lo que aspira a ser un punto de encuentro para personas que se encuentran en la órbita de Vox o que directamente son acólitos del partido, dejó claro que en ningún caso los trabajos de Disenso “coartarán la libertad” de la formación para tomar decisiones.
Por último, comentó que la razón de Vox para mostrar esta formación, a la que algunos analistas han encontrado cierto parecido a la FAES del PP, es “la misma existencia del consenso progre”, “abrir debates que el consenso (progre) quiere cerrar y que los medios de comunicación no dejan abrir, porque forman parte del consenso progre”.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 2020
MST/pai