Meteorología

Domingo de temperaturas a la baja en la mitad norte y lluvias intensas en Cataluña

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) espera que primer domingo de septiembre tenga cielos prácticamente despejados, pero las temperaturas descenderán en la mitad norte peninsular y se producirán lluvias intensas en Cataluña, donde se podrán recoger hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora en puntos de Gerona y el litoral de Barcelona, que supondrán el arranque de una DANA a partir del lunes.

Según la predicción de la Aemet, la jornada arrancará con cielos "prácticamente despejados en todo el país, salvo en el extremo norte", donde se concentrará la nubosidad, dejando preticipitaciones en el Cantábrico y el Pirineo Catalán.

Soplará el levante intenso en el Estrecho y Ceuta tendrá cielos nubosos. En los archipiélagos de Baleares y Canarias "no habrá variaciones" y seguirán con sol y calor.

Con la tarde llegara más nubosidad a Andalucía y se formarán nubes de evolución en puntos de la zona centro y este peninuslar, que dejarán chubascos e incluso tormentas en el Sistema Ibérico, con precipitaciones que persistirán en el Cantábrico.

Sobre todo serán "localmente intensas" en Gerona y litoral de Barcelona, "donde se pueden acumular 30 litros por metro cuadrado en una hora", advierte la Aemet.

En cuanto a las temperaturas, la agencia de meteorología espera que bajen "en toda la mitad de norte", con registros que no rebasarán los 21 grados en La Coruña, los 19 en Oviedo, los 27 en Valaladolid y los 28 en Zaragoza.

Los termómetros tendrán registros más elevados en Andalucía y Extremadura. Así, se esperan 35 en Jaén, 37 en Sevilla y 39 en Badajoz.

DANA

Una vez que pase el primer fin de semana de septiembre, la Aemet espera la llegada de una depresión aislada en niveles altos, que se conoce como DANA, a partir de este lunes, que dará lugar a un tiempo inestable y ventoso y que dejará precipitaciones fuertes en Baleares.

Esta masa de aire húmedo será conducida en niveles bajos por vientos dominantes del este y noreste y, con la incertidumbre que caracteriza estas situaciones en cuanto a la ubicación exacta de los fenómenos, las mayores precipitaciones y tormentas se prevén en el archipiélago balear.

También es probable que esas intensidades se produzcan en zonas de Cataluña, donde las precipitaciones ya comenzarán este domingo, y en la Comunidad Valenciana. No se descarta que otras provincias del sureste peninsular se vean también afectadas en menor medida.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 2020
AHP/GIC/gja