Presupuestos

Calviño: "No me perdonaría” carecer de Presupuestos para ejecutar las reformas e inversiones "necesarias"

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, defendió este jueves la urgencia de pactar unos Presupuestos “imprescindibles para que podamos aprovechar” la oportunidad de acometer las reformas e inversiones necesarias que eviten que el endeudamiento asumido por la crisis suponga “un lastre para generaciones futuras” utilizando la ventana de los fondos europeos.

“Es que esta oportunidad no la podemos desaprovechar y, por tanto, me parece que tengo que interpelar y llamar siempre y en todo momento a la responsabilidad de todos para que tengamos, cuanto antes, unos Presupuestos Generales del Estado que son imprescindibles para que podamos aprovechar de la mejor forma posible estas oportunidades que tenemos por delante. Yo por lo menos no me lo perdonaría, señorías”, espetó durante su intervención en la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso.

La ministra recordó que el día 15 de octubre es preciso enviar a la Comisión Europea un proyecto de plan presupuestario y España lleva ya dos años sin nuevas cuentas públicas. “Esto no es una situación normal desde ningún punto de vista ni deseable desde el punto de vista de la buena gestión de los recursos públicos, máxime cuando hemos pasado por un cambio de circunstancias absolutamente radical”, denunció.

Por un lado, apuntó que los “viejos” Presupuestos del 2018, que se siguen aplicando, “no se corresponden en absoluto con las necesidades actuales y mucho menos con las que tenemos para 2021”, cuando hay unas previsiones de gasto inéditas por la crisis, insinuando la dificultad de encajar ahí partidas que favorecerían las ayudas europeas.

“Si tengo un programa de capacidades digitales que tiene un determinado volumen y quiero multiplicarlo por cinco porque vamos a poder recibir los fondos europeos, pues habrá que adaptar los Presupuestos a esas necesidades de gasto y las prioridades que nos queremos marcar para el ejercicio próximo”, refirió.

Además, juzgó “absolutamente evidente” la necesidad de unas cuentas para el 2021 “lo antes posible”, que fije la prioridad en “impulsar la recuperación económica, el crecimiento y la creación de empleo”.

Pero a corto plazo los costes sociales y de apoyo a empresas y familias provocarán una inevitable subida del déficit y el endeudamiento que, según alertó, “podría suponer un lastre para las generaciones futuras si no abordamos ahora las reformas e inversiones necesarias que les dejen una mayor oportunidad para el futuro, una mayor oportunidad laboral y una mayor oportunidad vital”.

“Por eso me parece que estamos todos llamados a actuar de forma responsable por justicia intrageneracional, por justicia con nuestros conciudadanos ahora y por justicia con nuestros hijos y nuestros nietos”, abundó.

“Apelaba a que remáramos en la misma dirección, ¿hacia dónde?”, le replicó desde el PP la diputada Elvira Rodríguez, asegurando que “el acuerdo por el acuerdo no tiene valor”. “Lo que tiene valor es lo que se acuerda”, añadió.

La diputada popular aseguró que el PP es “lo suficientemente responsable para no hacer un acto de fe”, pero “falta que nos faciliten los escenarios”. “Sus socios no están convencidos de que es lo que quieren y a donde llegar”, zanjó.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2020
ECR/pai